Aniversario de La Fonda

La Fonda forma a cerca de 900 profesionales en sus 30 años de historia

 

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, junto al alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, y la delegada territorial del ramo en Málaga, Carmen Sánchez, participó ayer viernes en el acto conmemorativo por el 30 aniversario de la Escuela de Hostelería La Fonda, que llega a esta efeméride habiendo formado en sus aulas y fogones a 872 profesionales entre los dos itinerarios que ofrece, servicios de restaurante y cocina, y con una inserción laboral que roza el 100% de sus alumnos.

Juan Antonio Lara y Rocío Blanco tomaron parte en un acto en el que también estuvieron presentes la directora gerente del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), María Victoria Martín-Lomeña, además de agentes económicos y sociales de Málaga, personal jubilado de la Escuela de Hostelería, antiguos alumnos, así como empresas y entidades colaboradoras y proveedoras.

Consejera de Empleo

Escuela de excelencia

La Fonda es “una escuela que inculca los valores de profesionalidad, disciplina, inclusión, igualdad, solidaridad, compañerismo y trabajo en equipo”. El futuro es “ilusionante y prometedor” para este enclave, señaló el alcalde, para incidir en que “un día como el de hoy, de reconocimientos y agradecimientos, nos invita también a mirar hacia atrás y recordar a todas y cada una de las personas que han formado parte de esta gran familia: a todos los que se han desvelado y han dado lo mejor de sí mismos para formar a grandes profesionales; a todos los que han elegido estas cocinas para formarse”.

Por su parte, la consejera ha querido reconocer la trayectoria y el trabajo de los alumnos y profesores que han pasado por la Fonda, “que son los verdaderos protagonistas del día de hoy”. “Aprender en La Fonda es garantía de éxito para el alumnado”, sostuvo Rocío Blanco, que hizo hincapié en que los profesionales que han cursado en este centro “llevan el nombre de Málaga y Andalucía por todo el mundo, poniendo en valor esa formación de prestigio que se hace en la Fonda”.

Es el caso Manu Balanzino, chef, sumiller y asesor gastronómico, creador del periódico The Gourmet Journal; José David Moreno Núñez, propietario del restaurante Radical y Momo, en Mijas, o Rubén Subires Barrabés, maître sumiller en Hotel Globales Castillo de Ayud, entre muchos más.

Como recalcó la consejera de Empleo, la Fonda ofrece “una formación 360 grados”, combinando la teoría con la práctica en situaciones reales de trabajo dentro del aula-restaurante de sus instalaciones que, junto a prácticas en empresas, aportan experiencia de gran valor, y muy en línea con la tan conocida Formación Dual. La Fonda cuenta con un aula-restaurante abierta al público con capacidad para 25 comensales.

Y a esto se suma la multitud de actividades que ofrece la Escuela para enriquecer la formación, tales como seminarios, catas, visitas a bodegas y un servicio de orientación profesional durante todo el curso que ayuda al estudiante a visualizar y focalizar su futuro profesional.

Rocío Blanco destacó que escuelas como La Fonda juegan un papel determinante en el sector, facilitando una formación de excelencia a la vez que flexible en un sector tan importante para la economía andaluza y malagueña como es la hostelería, para responder a los cambios en la demanda de cualificación y estando en contacto permanente con el tejido productivo.

“La Fonda es el mejor espejo en el que nos podemos mirar para ver la fortaleza que tiene la formación”, concluyó la consejera.

Galardonados

En el transcurso del acto se entregaron galardones, en forma de bandejas conmemorativas, a seis personas que se jubilaron en la Escuela, entre ellos, profesores o administrativos: Benito de la Osa, Manuel Mancebo Márquez, Natividad Martín Heredia, Valentín Ramos Vargas, Antonio Salas, y quien fuese director del centro, Rafael de la Fuente Milanés.

Asimismo, también recibieron distintivos en agradecimiento varios exalumnos de sala y cocina que han colaborado en diversas actividades de la Escuela durante este curso lectivo: Diego García Arias, Aymric Guibet Zanella, Rubén Subires Barrabés, Gonzalo Guerrero Garrido, José David Moreno Núñez, Alejandro Domínguez Ruiz, David Moreno Núñez, Vanesa Pérez Molano y Juan Antonio Barrientos.

Alumnos de La Fonda

Escuelas de hostelería

La red de centros de formación del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) está conformada, además de por La Fonda, por las escuelas de hostelería de La Cónsula y la Escuela Centro Andaluz de Formación Integral de las Industrias del Ocio de Mijas (CIO Mijas). 

Completan esta red la Escuela de Hostelería de Islantilla (Huelva), la Escuela de Hostelería de Cádiz y la Escuela de Hostelería Hacienda La Laguna de Baeza, en Jaén. 

En otros sectores distintos, se encuentran la Escuela del Mármol de Fines (Almería), la Escuela de Joyería y la de la Madera de Encinas Reales, en la provincia de Córdoba, y finalmente la Escuela de Formación en Artesanía, Restauración y Rehabilitación de Patrimonio Histórico, Artístico y cultural Albayzín, en Granada, y la Escuela de Formación de Artesanos de Gelves, en Sevilla.

Comparte esta noticia