El Pleno de la Diputación de Málaga acordó ayer instar al Gobierno de España y a la Dirección General de Tráfico (DGT) a elaborar un plan director que acometa medidas urgentes que permitan dar fluidez al tráfico en la provincia. Además, el órgano de representación de la Corporación mostró su apoyo explícito a la reapertura del parque de atracciones Tívoli World en Benalmádena, así como a sus trabajadores.
Estas fueron las propuestas más significativas de dos de las mociones que contaron ayer con el respaldo favorable unánime de todos los grupos con representación en la institución provincial durante la sesión plenaria celebrada este miércoles correspondiente al mes de octubre.
Así, la moción urgente ‘popular’ por la movilidad en la provincia fue respaldada en sus tres puntos, en los que, además de instar al Gobierno y a la DGT a elaborar el referido plan director para dar fluidez al tráfico, también se le pide al Ejecutivo de Pedro Sánchez que agilice las reuniones y los trámites para sentar las bases del tren de la Costa del Sol y que plantee la suspensión o bonificación del peaje de la Costa del Sol en la próxima reunión de trabajo de las administraciones, fijada para el 28 de noviembre.
De otra parte, la propuesta de Con Málaga en relación con el parque de atracciones Tívoli, cerrado desde 2020, también contó con un apoyo unánime. El texto expresa la solidaridad de la Diputación con los y las trabajadoras de este lugar tras el cierre de las instalaciones y muestra el compromiso de la institución a trabajar para que abra sus puertas cuanto antes y lo haga recuperando la plantilla de trabajadores.
Además, la Diputación insta a la Junta a convocar una mesa por la reapertura de Tívoli con representación de administraciones, sindicatos y empresa; y muestra su disposición a colaborar con el Ayuntamiento de Benalmádena para la apertura del expediente expropiatorio de los terrenos.
El PP hizo valer su mayoría para sacar adelante una moción en la que se insta al Gobierno a que deje sin efecto la subida del IVA para los alimentos básicos, a pedirle que rebaje este mismo impuesto de la carne, el pescado y las conservas, y a que recupere la ayuda de 200 euros para familias vulnerables y que reduzca la aportación fiscal del tramo estatal del IRPF para las rentas más bajas.