Benalmádena se prepara para acoger durante los próximos días 18 y 19 de octubre la Fiesta de la Cultura Venezolana. Esta iniciativa parte de la Asociación Manos Amigas y diferentes empresas locales, con la colaboración de la Delegación de Residentes Extranjeros del Ayuntamiento de Benalmádena, y se celebrará en los exteriores del Castillo Bil-Bil desde las doce del mediodía hasta bien entrada la medianoche. La jornada festiva contará con una fusión de gastronomía, postres típicos, artesanía y actuaciones musicales típicas en Venezuela. Una nueva cita con la cultura internacional que la edil de Residentes Extranjeros, Presentación Aguilera, anunció ayer en rueda de prensa, acompañada por el presidente de la Asociación Manos Amigas, Lisandro Mateus, y por el gerente de la empresa colaboradora ‘Plazas y Espacios Activos’, Javier Esquide.
“Desde el Ayuntamiento de Benalmádena, a través de la Delegación de Residentes Extranjeros, tenemos una firme apuesta con la cultura internacional, como uno de los vehículos principales para impulsar la integración de los diferentes colectivos de residentes que conviven en nuestra ciudad”, expresaba la edil, quien además apuntaba que “Benalmádena es una ciudad multicultural, con una gran riqueza centrada en la diversidad de las nacionalidades que convivimos a diario y que tanto nos aportamos”. Así también, Aguilera ha agradecido a todos los colaboradores “su trabajo e implicación en este evento cultural”, y ha invitado a todos los vecinos y visitantes “a compartir con nosotros esta fiesta venezolana, con la que podrán conocer los sabores y los ritmos más característicos del país latinoamericano”.
El Castillo Bil-Bil se vuelve a convertir así en centro de la multiculturalidad, tras el éxito de fiestas similares como la dedicada a la Fiesta Patria Chilena o la celebración del 4 de julio para los residentes americanos.