Torremolinos
El PP andaluz eligió Torremolinos para iniciar el curso político




El Palacio de Congresos de Torremolinos fue el escenario elegido por la cúpula del Partido Popular de Andalucía para la celebración de un acto multitudinario de arranque del nuevo curso político.
Con la asistencia del presidente del PP andaluz y presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; el coordinador general del partido, Elías Bendodo; la presidente del PP de Málaga, Patricia Navarro, y la presidente local del partido y alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, entre otros muchos representantes del partido en diversos ámbitos y competencias, en el acto se hizo hincapié sobre todo en que se trataba de que el PP andaluz arranque el nuevo curso político "con fuerza para abordar los desafíos y los problemas de los malagueños", en palabras de Patricia Navarro, quien elogió y celebró el apoyo de la Junta de Andalucía a la provincia "tras cinco años de Gobierno en blanco de Pedro Sánchez".
Ante más de 700 militantes y simpatizantes, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, afirmó que en el Gobierno andaluz "nos romperemos la cabeza para buscar alternativas, para que los andaluces puedan abrir el grifo y tengan agua, y para que nuestros agricultores tengan capacidad de seguir produciendo el mejor producto del mundo, que son los andaluces".
Además, en respuesta a unas declaraciones de Pedro Sánchez la víspera de este acto, durante la visita que giró el presidente del Ejecutivo central a Málaga capital, Juanma Moreno dijo que "no se puede venir a Andalucía a pedir lealtad" al Gobierno andaluz frente a la sequía cuando como líder socialista se "desprecia permanente y constantemente a nuestros agricultores, a nuestros ganaderos y al conjunto de los andaluces, negándonos el pan y el agua que es fundamental para una comunidad que es la primera potencia agrícola de España".
Por su parte, el coordinador general del partido, Elías Bendodo, en clave de política nacional, se refirió a la complejidad del momento que vive España y, tras apuntar la singular investidura que pretende Sánchez con las exigencias de independentistas catalanes o de Bildu, consideró que al actual presidente del Gobierno en funciones "la gobernabilidad le importa un comino", y recordó en este contexto que el PP "está a cuatro votos de conseguir el Gobierno de España, de conseguir el cambio", mientras que Sánchez está "a cuatro cesiones».
Bendodo recalcó que su partido está dispuesto a "desgastarnos por España", en contraposición a Sánchez, dispuesto, según él, "a desgastar España», asegurando que «por mucho que diga que no habrá referéndum y amnistía, si le aprietan, habrá».
Tras considerar Torremolinos como el epicentro de la Costa del Sol y un "claro símbolo de cambio en la provincia y en Andalucía. Un cambio que se hizo bien, a tiempo y en orden", y poner también en valor, además de la labor de la alcaldesa, Margarita del Cid, las respectivas gestiones de Navarro en Málaga y de Juanma Moreno en Andalucía, Bendodo insistió en cargar contra el "sanchismo", entendiendo que "ha absorbido al PSOE", y que "es sectarismo puro", apuntando también que "los mítines de Sánchez son para poner las cabezas como un bombo, pero cero compromisos y cero inversiones».
En cuanto a Patricia Navarro, se refirió en su intervención, entre otras cosas, a la sequía, la inflación y la movilidad, considerándolos "ejes de trabajo de la formación provincial en los próximos meses", y recordó que Pedro Sánchez no vino a Andalucía durante la pasada campaña de las elecciones generales: "No ha venido a hablar de agua, ni de movilidad, ni de la necesidad de espigones e inversiones para nuestras playas; hay que tener mucha cara para venir a Málaga, después de dos meses y medio, de festival y de mitin, pero sin un proyecto bajo el brazo", sentenció.
Por fin, la alcaldesa, Margarita del Cid, que abrió las intervenciones, mostró su satisfacción por la elección de Torremolinos para la celebración de este importante foro de apertura de un curso político frente al que dijo estar plena de fuerzas e ilusión.
Con la asistencia del presidente del PP andaluz y presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; el coordinador general del partido, Elías Bendodo; la presidente del PP de Málaga, Patricia Navarro, y la presidente local del partido y alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, entre otros muchos representantes del partido en diversos ámbitos y competencias, en el acto se hizo hincapié sobre todo en que se trataba de que el PP andaluz arranque el nuevo curso político "con fuerza para abordar los desafíos y los problemas de los malagueños", en palabras de Patricia Navarro, quien elogió y celebró el apoyo de la Junta de Andalucía a la provincia "tras cinco años de Gobierno en blanco de Pedro Sánchez".
Ante más de 700 militantes y simpatizantes, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, afirmó que en el Gobierno andaluz "nos romperemos la cabeza para buscar alternativas, para que los andaluces puedan abrir el grifo y tengan agua, y para que nuestros agricultores tengan capacidad de seguir produciendo el mejor producto del mundo, que son los andaluces".
Además, en respuesta a unas declaraciones de Pedro Sánchez la víspera de este acto, durante la visita que giró el presidente del Ejecutivo central a Málaga capital, Juanma Moreno dijo que "no se puede venir a Andalucía a pedir lealtad" al Gobierno andaluz frente a la sequía cuando como líder socialista se "desprecia permanente y constantemente a nuestros agricultores, a nuestros ganaderos y al conjunto de los andaluces, negándonos el pan y el agua que es fundamental para una comunidad que es la primera potencia agrícola de España".
Por su parte, el coordinador general del partido, Elías Bendodo, en clave de política nacional, se refirió a la complejidad del momento que vive España y, tras apuntar la singular investidura que pretende Sánchez con las exigencias de independentistas catalanes o de Bildu, consideró que al actual presidente del Gobierno en funciones "la gobernabilidad le importa un comino", y recordó en este contexto que el PP "está a cuatro votos de conseguir el Gobierno de España, de conseguir el cambio", mientras que Sánchez está "a cuatro cesiones».
Bendodo recalcó que su partido está dispuesto a "desgastarnos por España", en contraposición a Sánchez, dispuesto, según él, "a desgastar España», asegurando que «por mucho que diga que no habrá referéndum y amnistía, si le aprietan, habrá».
Tras considerar Torremolinos como el epicentro de la Costa del Sol y un "claro símbolo de cambio en la provincia y en Andalucía. Un cambio que se hizo bien, a tiempo y en orden", y poner también en valor, además de la labor de la alcaldesa, Margarita del Cid, las respectivas gestiones de Navarro en Málaga y de Juanma Moreno en Andalucía, Bendodo insistió en cargar contra el "sanchismo", entendiendo que "ha absorbido al PSOE", y que "es sectarismo puro", apuntando también que "los mítines de Sánchez son para poner las cabezas como un bombo, pero cero compromisos y cero inversiones».
En cuanto a Patricia Navarro, se refirió en su intervención, entre otras cosas, a la sequía, la inflación y la movilidad, considerándolos "ejes de trabajo de la formación provincial en los próximos meses", y recordó que Pedro Sánchez no vino a Andalucía durante la pasada campaña de las elecciones generales: "No ha venido a hablar de agua, ni de movilidad, ni de la necesidad de espigones e inversiones para nuestras playas; hay que tener mucha cara para venir a Málaga, después de dos meses y medio, de festival y de mitin, pero sin un proyecto bajo el brazo", sentenció.
Por fin, la alcaldesa, Margarita del Cid, que abrió las intervenciones, mostró su satisfacción por la elección de Torremolinos para la celebración de este importante foro de apertura de un curso político frente al que dijo estar plena de fuerzas e ilusión.
www.elnoticierodigital.com
Más leídas
Secciones