Torremolinos
Cultura y gastronomía se dará la mano en la "Fiesta Patria Argentina"

La cultura y la gastronomía se darán la mano en la celebración, desde el próximo jueves y hasta el domingo, de la "Fiesta Patria Argentina", que tendrá como escenario el oasis de la Playa del Bajondillo, entre las 12,00 y las 00,30 horas.
Durante las tres jornadas se sucederán actuaciones típicas como ballets de folklore argentino, shows de tango y espectáculos de gauchos con boleadoras y bombos y, como no podía ser de otra manera, otro de los grandes atractivos de esta cita será la oportunidad de degustar la gastronomía típica, con los tradicionales asados, además de conocer la artesanía típica de este país hermano del continente americano.
La zona donde se desarrollará la fiesta estará ambientada a modo argentino, lo que aún dará mayor personalidad a esta iniciativa.
La entrada será libre y gratuita los tres días del evento.
La celebración de esta fiesta está vinculada al hecho de que el 25 de mayo es una de las fechas patrias más emblemáticas de Argentina ya que en esa jornada de 1810 se conformó el primer gobierno criollo en el Cabildo de Buenos Aires y con la creación de esta Junta Revolucionaria se dejó atrás la figura del virreinato y la dependencia de España.
Las Fiestas Gauchas en Argentina son espectaculares, divertidas y largas. Consisten en un día de campo en el que los protagonistas son los productos de la tierra y las tradiciones. Así, los asados de carne a la parrilla, los chinchulines, morcillas o mollejas son los platos más característicos que se consumen ese día.
Además, en la jornada hay bailes, paseos a caballo o competiciones entre gauchos, los vaqueros del sur de América, fieles a sus costumbres y a la vida en La Pampa, por lo que conservan muchas de sus tradiciones de siglos atrás, identificados como hábiles jinetes y por su vínculo con la ganadería vacuna.
Durante las tres jornadas se sucederán actuaciones típicas como ballets de folklore argentino, shows de tango y espectáculos de gauchos con boleadoras y bombos y, como no podía ser de otra manera, otro de los grandes atractivos de esta cita será la oportunidad de degustar la gastronomía típica, con los tradicionales asados, además de conocer la artesanía típica de este país hermano del continente americano.
La zona donde se desarrollará la fiesta estará ambientada a modo argentino, lo que aún dará mayor personalidad a esta iniciativa.
La entrada será libre y gratuita los tres días del evento.
La celebración de esta fiesta está vinculada al hecho de que el 25 de mayo es una de las fechas patrias más emblemáticas de Argentina ya que en esa jornada de 1810 se conformó el primer gobierno criollo en el Cabildo de Buenos Aires y con la creación de esta Junta Revolucionaria se dejó atrás la figura del virreinato y la dependencia de España.
Las Fiestas Gauchas en Argentina son espectaculares, divertidas y largas. Consisten en un día de campo en el que los protagonistas son los productos de la tierra y las tradiciones. Así, los asados de carne a la parrilla, los chinchulines, morcillas o mollejas son los platos más característicos que se consumen ese día.
Además, en la jornada hay bailes, paseos a caballo o competiciones entre gauchos, los vaqueros del sur de América, fieles a sus costumbres y a la vida en La Pampa, por lo que conservan muchas de sus tradiciones de siglos atrás, identificados como hábiles jinetes y por su vínculo con la ganadería vacuna.
www.elnoticierodigital.com
Más leídas
Secciones