Torremolinos

Colorida coreografía escolar el "Día Internacional contra la LGTBIfobia"

19/05/2023
Más de 800 alumnos de hasta nueve centros educativos de Torremolinos han participaron en el animado acto conmemorativo del "Día Internacional contra la LGTBIfobia", que se celebró el miércoles con el objetivo de promover la igualdad, los derechos de las personas y sensibilizar en materia de discriminación.

En el acto, que estuvo promovido por la impulsado por la Delegación de Igualdad, se llevó a cabo una colorida coreografía en la Plaza de España, donde la música del tema "This is me", interpretado por la artista Adriana Rogan, cerró la jornada junto a otros dos temas adicionales que dispararon el entusiasmo de esta singular puesta en escena, llena de animación y simbolismo.

En concreto, los alumnos que participaron en la coreografía eran de los colegios Medalla Milagrosa, El Rincón, Palma de Mallorca, Maestra Virginia Gaitán, Albaida y Mar Argentea, así como de los institutos Costa del Sol, Concha Méndez Cuesta y Playamar.

El concejal de Cultura, Francisco García, junto con otros miembros del equipo de gobierno y del resto de la Corporación Municipal, estuvo presente en este acto, presentado por el actor y escritor Bosco Vida, que comenzó con una lectura por parte de dos alumnas del IES Playamar (Valeria Gómez e Irene Sánchez) en la que reivindicaron la necesidad de celebrar esta jornada para seguir sensibilizando a la sociedad contra la discriminación que siguen sufriendo las personas LGTBIQ+.

El 17 de mayo de 1990, la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad femenina y masculina del listado de enfermedades mentales. Desde este momento, cada año, en esta fecha se conmemora el "Día Internacional contra la LGTBIfobia: la homofobia, la lesbofobia, la bifobia, la transfobia y la interfobia".

Se trataba por tanto, y Torremolinos lo hizo, de realzar en lo posible el objetivo principal de esta conmemoración: sensibilizar a la sociedad contra la discriminación que continúan sufriendo las personas LGTBIQ+ a través de la divulgación de la información, reflexión, reivindicación y denuncia contra las agresiones físicas, psicológicas, intelectuales y morales que puedan producirse contra las personas por su orientación sexual, identidad o expresión de género.
www.elnoticierodigital.com
publicidad
publicidad
Más leídas
publicidad
Secciones
publicidad
Desarollo WEB • BM web factory