Torremolinos

El Ayuntamiento recupera el complejo rural "Cañada del Lobo" después de su abandono por el gobierno socialista

16/03/2023
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Torremolinos, presidido por Margarita del Cid, ha procedido a la reapertura del complejo rural "Cañada del Lobo", unas instalaciones en plena sierra de Torremolinos que fueron clausuradas por motivos de seguridad, dado el abandono al que fueron sometidas por los anteriores responsables municipales, hace ya más de seis años, y que de nuevo ahora reabren sus puertas al uso público tras haberse ejecutado una reforma integral para su pleno uso y disfrute de los por los torremolinenses y visitantes.
La alcaldesa, Margarita del Cid, junto con el vicepresidente cuarto y diputado provincial de Turismo Interior, Cristóbal Ortega; el delegado de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, José Antonio Víquez, y la delegada de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Gemma del Corral, detallaron las actuaciones que se han acometido para la puesta a punto y reapertura de un complejo ubicado en un entorno privilegiado.
"Quizá teníamos una deuda pendiente con la otra cara del municipio, con nuestra sierra. Y precisamente proyectos como éste son los que nos permiten volver a conectar la ciudad con su entorno natural", ha indicado la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, que ha resaltado que "para ello ha sido indispensable la colaboración de la Diputación de Málaga, que ha aportado más de 200.000 euros para hacer posible esta reapertura".
"Sin duda, el trabajo realizado aquí era más que necesario. Torremolinos no merecía que este complejo rural haya estado cerrado durante seis largos años", declaró Margarita Del Cid, quien también destacó que "este complejo rural es uno de los hitos de esa gran ruta de senderos que conecta toda la provincia, como es la ‘Gran Senda’, con la particularidad de que desde aquí también se puede llegar a la ‘Senda Litoral’, convirtiendo a Torremolinos en uno de los puentes entre la ‘Gran Senda’ y la ‘Senda Litoral’, lo que supone una singularidad y un atractivo".
Asimismo, la alcaldesa dijo que "este complejo rural ahora vuelve a ser una realidad y aquellos que quieran alojarse pueden hacerlo a través de la Delegación de Medio Ambiente".
El proyecto de reforma y puesta en valor del complejo rural "Cañada del Lobo" ha sido desarrollado en cinco fases.
En primer lugar acometieron importantes trabajos para la adecuación del camino de acceso, acondicionando casi dos kilómetros de carril, estabilizando algunos taludes y procediendo a la limpieza de rocas, además de colocar un nuevo pavimento de hormigón en aquellos tramos que lo requerían por motivos de seguridad.
En segundo término, se llevó a cabo la reforma de las instalaciones, tanto del albergue, como del refugio, aula de la naturaleza y de la torre de vigilancia y miradores. En esta fase se ejecutaron tareas de reparación de grietas, pintura, instalación eléctrica, instalación de nuevos calentadores y cocinas, reparación o sustitución de pérgolas en los miradores y colocación de nuevos bancos. También se dispuso un clorador automático para la cloración del agua procedentes del aljibe situado en la torre de vigilancia.
Ya en la tercera fase de actuaciones, se procedió a la instalación de placas fotovoltaicas para el suministro de energía eléctrica, lo que permite generar energía suficiente para mantener el alumbrado tipo led, frigorífico y los pequeños electrodomésticos instalados en el complejo, así como el alumbrado exterior, que ya dispone de placas fotovoltaicas.
Otra de las áreas de actuación consistió en la instalación de señalética en el complejo, con diferentes tipos de paneles: informativos, panorámicos o hitos, en los que se puede encontrar diversa información ambiental de la zona.
Por último, los definitivos trabajos de cara la esperada reapertura del complejo rural "Cañada del Lobo" consistieron en la instalación de cinco cámaras de vigilancia exteriores, activas durante las 24 horas al día, que están conectadas directamente con la Policía Local y con los guardas rurales de la Delegación de Medio Ambiente, lo que dota el complejo de una mayor seguridad permite dar una respuesta inmediata ante una eventual emergencia.
Todas estas actuaciones se llevado a cabo bajo estrictos criterios ambientales, minimizando los impactos y apostando en todo momento por el empleo de energías limpias y renovables.
www.elnoticierodigital.com
publicidad
publicidad
Más leídas
publicidad
Secciones
publicidad
Desarollo WEB • BM web factory