Torremolinos

Patricia Navarro "Torremolinos es hoy un claro ejemplo de la sanidad pública y de calidad que promueve Juanma Moreno"

16/03/2023
La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, señaló a Torremolinos como "un claro ejemplo y exponente de la sanidad pública, gratuita, universal y de calidad que promueve el presidente andaluz Juanma Moreno, con el impulso de nuevas infraestructuras para mejorar el servicio al ciudadano y la situación de los profesionales de Torremolinos, ".
Navarro hizo esta declaración durante una visita al centro de La Carihuela, donde hizo un balance de la situación sanitaria del municipio.
"Nada más lejos de la realidad que este Gobierno de la Junta de Andalucía vaya a privatizar la asistencia sanitaria", dijo la delegada del Gobierno andaluz en otro momento y, en referencia directa a Torremolinos, añadió que "aquí tenemos un fiel reflejo de la apuesta sin parangón que el Gobierno de Juanma Moreno ha hecho y está haciendo por la sanidad pública, universal, gratuita y de calidad".
A continuación, acompañada por la alcaldesa, Margarita del Cid, y otros miembros de su equipo de gobierno municipal, Patricia Navarro se refirió a las actuaciones de la Consejería de Salud en Torremolinos y, en este contexto, en rueda de prensa, destacó que, al llegar la pandemia –precisamente en esa jornada del martes se cumplían tres años de la declaración del Estado de Alarma por Covid19– "nos encontramos una planta de infraestructuras sanitarias muy deteriorada, y la COVID, de alguna forma, fue una oportunidad para que salieran a relucir todas las deficiencias y pudiéramos actuar de emergencia", con la ejecución de mejoras, arreglos y reformas en los centros de salud que han supuesto una inversión de unos 230.000 euros en el caso concreto de Torremolinos.
Abundando en la cuestión, la delegada de la Junta en Málaga apuntó que, además de acometer mejoras "que antes no se hacían, ahora damos un paso más con la reforma y ampliación del centro de salud de La Carihuela", cuya licitación ya está publicada en la página de contratación del Servicio Andaluz de Salud (SAS), con un presupuesto de más de 1,6 millones de euros, "y que se suma a otros proyectos pendientes y ya por fin en marcha" en el municipio.
Así, Salud ultima ya la próxima licitación de las urgencias centralizadas de atención primaria de todo el municipio de Torremolinos en el pabellón 1 del Hospital Marítimo, con una inversión prevista de uno 2,5 millones de euros y, justo al lado, "en una zona de expansión y muy accesible, es donde se ubicará futuro nuevo centro de salud de Playamar".
Navarro hizo alusión igualmente a las actuaciones llevadas a cabo en el Hospital Marítimo, que depende del Hospital Clínico, donde se han desarrollado en estos últimos años obras de mejora en las áreas de Salud Mental e Infanto-Juvenil, y se trabaja actualmente en la ejecución de varios proyectos que suman un presupuesto superior a los 3 millones de euros, referidos a actuaciones para mejoras en hospitalización y consultas externas de Oftalmología; la reforma del antiguo archivo para consultas externas y la rehabilitación de las plantas de hospitalización de cuidados paliativos.
La delegada del Gobierno andaluz anunció también, durante su visita al Centro de Salud de La Carihuela, que ya se han licitado, por más de 1,6 millones de euros, las obras para la mejora y ampliación de este Centro, lo que supone un notable incremento de la inversión respecto a lo inicialmente previsto, "debido en parte a la subida de los precios que afecta a todo nuestro país".
Este contrato finalmente se licita por un importe de 1.552.358,06 euros y el de servicios (proyecto y direcciones de obra) está presupuestado en 97.991,11 euros, lo que suma un total de 1.650.349,17 euros.
Con la ampliación, el Centro de Salud La Carihuela se incrementará en 11 consultas (8 de adultos y 3 de pediatría), y contará con despachos para los trabajadores sociales y enfermería de enlace.
Además, según detalló la delegada del Gobierno andaluz, se dotará a esta nueva zona de los aseos necesarios para personal y usuarios, abordándose también dos reformas del edificio actual, lo que permitirá poder contar con una nueva Sala de Radiología y establecer un nuevo circuito respiratorio con dos consultas.
Navarro recordó finalmente que las empresas interesadas en acometer estas obras ya pueden presentar sus ofertas hasta el próximo 10 de abril, y adelantó sobre este proyecto que el plazo de ejecución establecido para los trabajos será de 9 meses.
www.elnoticierodigital.com
publicidad
publicidad
Más leídas
publicidad
Secciones
publicidad
Desarollo WEB • BM web factory