Torremolinos

Salto adelante en la mejora de la imagen del municipio con vinilos informativos y decorativos en diez islas ecológicas

07/03/2023
El Ayuntamiento de Torremolinos ha iniciado un original plan de embellecimiento cuya primera fase consistirá en la implementación en un total de diez islas ecológicas, repartidas por diferentes puntos del municipio, de vinilos informativos y decorativos con imágenes singulares de los puntos más emblemáticos de la localidad.

Este proyecto estético y divulgativo ha arrancado con la isla ecológica situada en la plaza Federico García Lorca y, de forma progresiva, se irá desarrollando en los otros nueve puntos elegidos para plasmar esta iniciativa.

La alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, junto con la concejala de LITOSA, Avelina González, y el gerente de la empresa municipal, Antonio Díaz, visitó este primer enclave en el que se hace efectivo el comienzo del proyecto, con los nuevos vinilos que ofrecen información detallada de los residuos que deben ser depositados en cada buzón, además de las referidas imágenes de los diferentes puntos, todos ellos muy representativos emblemáticos o singulares de la imagen turística de Torremolinos.

Además de esta primera acción que tiene como escenario la plaza Federico García Lorca, este plan de embellecimiento se irá implantando de forma progresiva en las islas ecológicas situadas en la Calle Jamaica; Avenida Isabel Manoja con Avenida Europa; Calle Río Bergantes con Avenida Los Manantiales; Paseo Marítimo del Bajondillo, junto al hotel Meliá Costa del Sol; Paseo Marítimo junto al chiringuito "Tiki"; Paseo Marítimo de Costa Lago; Plaza del Remo; Calle Danza Invisible, junto al Cementerio, y Calle Casablanca.

Además de la mejora de la imagen y la estética en superficie de estos puntos, también se instalarán como proyecto piloto los nuevos contenedores de color marrón en estas diez islas ecológicas, de manera que en estos enclaves ya se podrá proceder al reciclaje de los residuos orgánicos.

Esta nueva acción del gobierno municipal y LITOSA llega después de la colocación de estos nuevos contenedores en toda la planta hotelera del municipio, donde el 70 por ciento de todos los residuos que se recogen son orgánicos.
La implantación de estos contenedores marrones se hará también de forma gradual en el resto de la ciudad, acompañada de una campaña de concienciación e información para que los vecinos de Torremolinos conozcan con claridad cual es el uso correcto de este nuevo contenedor para el reciclaje específico de este tipo de residuos.
En el contenedor marrón debe arrojarse todo aquel residuo que sea orgánico, es decir, carne, pescado, cáscaras de huevo, frutas, verduras, flores, o restos de café, entre otros.

Por otro lado, al margen de la dotación de los novedosos contenedores marrones, en cuanto a los tradicionales contenedores grises, en los mismos deberán seguir depositando los excrementos animales, pañales, compresas, colillas o toallitas.
www.elnoticierodigital.com
publicidad
publicidad
Más leídas
publicidad
Secciones
publicidad
Desarollo WEB • BM web factory