Torremolinos

La "Red Andaluza de Teatros Públicos" pondrá en escena dos obras en el municipio este mismo mes

07/03/2023
El teatro va a ser protagonista este mes en el municipio gracias a la aportación de la llamada "Red Andaluza de Teatros Públicos", que ha previsto dos representaciones en Torremolinos en fechas próximas.

Concretamente, las representaciones serán de las obras tituladas "Loco Desatino" y "Viaje al Planeta de Todo es Posible", una oferta cultura que se complementará con otras actividades previstas para este mismo mes y que fueron presentadas el pasado viernes por el concejal de Cultura, Francisco García Macías.

La puesta en escena de "Loco Desatino" tendrá lugar el próximo domingo 12 de marzo, a las 20,00 horas, en el Auditorio Municipal "Príncipe de Asturias".

En la obra, Ana Caro Mallén, dramaturga barroca española que vivió en el siglo XVII, se encuentra en su dormitorio escribiendo la comedia "Valor, agravio y mujer". Lleva dos jornadas escritas y se encuentra preparada para escribir la tercera. Es de noche y, con su pluma y su vela preparadas, quiere dar forma a esta comedia en la que Don Juan de Córdoba será burlado por el ingenio de una mujer. Ana está escribiendo, o lo intenta. No encuentra la forma de continuar. Se enfada, se bloquea, se frustra, hasta que... Se trata de una delirante comedia en la que la mañana será la encargada de restituir el orden que se había perdido en la noche.

Esta obra volverá a representarse, habida cuenta de que está también incluida en el programa de actividades del "Mes de la Mujer".
El precio de la localidad para esta representación es de 6 euros, y las entradas pueden adquirirse en www.lacocheraentradas.com.

Por otro lado, "Viaje al Planeta de Todo es Posible" se representará el también domingo 26 de marzo, a las 12,00 horas, igualmente en el Auditorio Municipal "Príncipe de Asturias".
La trama de la misma tiene como protagonista a Alma, quien entrará en el "Planeta de Todo es Posible" para descubrir de todo lo que es capaz.

La obra gira en torno a una pequeña heroína que, sin ella saberlo, nos enseña a todos la importancia de superar las adversidades. Así, además de diversión y aventuras, "Viaje al Planeta de Todo es Posible", nos invita a reflexionar sobre importancia de mirar más allá de las apariencias, transmitiendo valores como la perseverancia y la bondad.
Alma viajará al "Planeta de Todo es Posible", donde conocerá a Yin y Yang, que la invitarán a empezar a andar el camino hacia lo desconocido. Viajará a la "Fábrica de los pensamientos", donde Sinapsis y las Neuronitas le mostrarán la importancia de pensar en positivo; entrará en el "Mar de las emociones" y conocerá a Doctor Now, que le mostrará que las emociones son importantes y sentir es parte de la vida. Conocerá a Egor, que intentará apagar su alegría; a Amor, que le enseñará que el corazón es libre y debemos aprender a escucharlo... Y Alma descubrirá su valentía, aprendiendo a mirar de frente al miedo y a confiar en sí misma.

La entrada a esta obra tiene un precio de 4 euros y también puede adquirirse ya en www.lacocheraentradas.com.
Esta doble oferta teatral de la "‘Red Andaluza de Teatros Públicos" se complementará con otra actividad prevista para el próximo 27 de marzo, "Día Mundial del Teatro", que se llevará a cabo en el Centro Cultural "Pablo Ruiz Picasso", donde, en diversas zonas del recinto, se desarrollarán diferentes microteatros.

La actividad se llevará a cabo en dos pases, uno a las 18,00 horas y otro a las 19,15 horas, siendo la entrada totalmente gratuita, previa inscripción, con un aforo máximo de 60 personas.
Asimismo, el próximo sábado, 11 de marzo, también se podrá disfrutar de otra representación incluida esta vez en las actividades enmarcadas en el "Mes de la Mujer", en el Auditorio Municipal "Príncipe de Asturias".

"Entrevista con mi hija Mari" es el título de la comedia en la que la actriz Antonia San Juan se convierte en la líder de un espectáculo que, a través de la comedia y reminiscencias cabareteras, se traduce en "una crítica feroz hacia el patriarcado y el machismo que tan instaurado y aceptado está en nuestra sociedad".

La obra sitúa al espectador en el plató de un programa testimonial en el que un personaje se sienta con la intención de abrirse en canal. Así, el presentador del programa hará de hilo conductor, aportando datos relevantes y opiniones de personas cercanas, mientras la invitada narra sus problemas personales y disfruta de su "minuto de gloria", todo ello en un ambiente de estrés propiciado por el juicio público y la falta de presunción de inocencia, sin que tampoco falten los giros y las ocurrencias inteligentes.
Esta obra no es recomendada para menores de 16 años y el coste de la butaca será de 6 euros.
www.elnoticierodigital.com
publicidad
publicidad
Más leídas
publicidad
Secciones
publicidad
Desarollo WEB • BM web factory