Mundo

EEUU se distancia de Rusia y se consolida como principal exportador de armas a nivel mundial

Los países europeos aumentan las importaciones de armas, con Francia a la cabeza de la compra de armamento
14/03/2023
Estados Unidos se consolida como principal exportador de armas a nivel mundial, distanciándose de Rusia, que se ha visto lastrada por las sanciones por la invasión de Ucrania, mientras que aumentan considerablemente las importaciones de armas a Europa, según un informe del Instituto de Investigación Internacional de Paz de Estocolmo (SIPRI). "Aunque las transferencias de armas han disminuido a nivel mundial, las destinadas a Europa han aumentado considerablemente debido a las tensiones entre Rusia y la mayoría de los demás Estados europeos", ha indicado el investigador sénior del Programa de Transferencia de Armas del SIPRI, Siemon Wezeman. En este sentido, ha asegurado que los Estados europeos buscan importar armas "más rápido". Por su parte, Estados Unidos ha aumentado su distancia con Rusia y se ha consolidado como el principal exportador de armas a nivel mundial, por detrás de Rusia, que se ha visto afectada por las sanciones a nivel mundial.

En concreto, según los datos del informe, las importaciones de armas por parte de los Estados europeos han aumentado un 47 por ciento entre los periodos 2013-17 y 2018-22, mientras que el nivel global de transferencias internacionales de armas ha disminuido un 5,1 por ciento. Con respecto a Estados Unidos, el gigante norteamericano ha aumentado sus exportaciones un 14 por ciento en los citados periodos, llegando a representar el 40 por ciento de las exportaciones mundiales de armamneto entre 2018 y 2022. Por su parte, las exportaciones rusas de armas han caído un 31 por ciento.

Esto ha afectado también a los receptores de armas rusas, que han disminuido de diez a ocho en los citados periodos. Así, las exportaciones a India han caído un 37 por ciento, mientras que las exportaciones a los otros siete países han disminuido en un promedio del 59 por ciento. Se desmarcan, no obstante, China, con un aumento del 39 por ciento y Egipto, con una subida del 44.
www.elnoticierodigital.com
publicidad
Más leídas
publicidad
Secciones
publicidad
Desarollo WEB • BM web factory