Málaga
El Hospital Regional realiza un 3,76% más de cirugías y consultas complementarias de tarde que en 2022
El Hospital Regional Universitario de Málaga ha aumentado la realización de consultas, pruebas diagnósticas y cirugías complementarias de tarde en comparación con el pasado año y con 2018, "lo que avala la gestión de este centro hospitalario y su compromiso por reducir las listas de espera". Así, según ha indicado la Junta en un comunicado, entre enero y septiembre de 2023 se han llevado a cabo un total de 113.683 horas de continuidad asistencial, lo que significa un 3,76% más que en 2022, cuando se hicieron 109.567 horas extra de tarde, y un 16,18% más que en 2018, que registró 97.847 horas.
La previsión, según el centro hospitalario, "es que se supere el total de las consultas extra de tarde del pasado año, que alcanzó las 146.636 horas".
Han recordado que la continuidad asistencial es un instrumento para adecuar la actividad a la demanda. La organización asistencial "es compleja y fluctúa según la demanda, pudiendo adaptar las necesidades de atención clínica de la población con la organización de la actividad de tarde en las especialidades que sean necesarias en cada momento".
La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, declaró la pasada semana que "la dirección gerencia del hospital malagueño lleva reorganizando las horas complementarias de tarde desde principios de año para potenciar la actividad asistencial en aquellas especialidades con mayor demanda".
Especialidades
Entre las áreas en la que han hecho hincapié han destacado Alergología que de enero a septiembre de 2023 se han llevado a cabo 785 horas extra de tarde, lo que supone +116,25 respeto al mismo periodo de 2022 y 348,57% respecto a 2018.
En Cirugía General y Aparato Digestivo son 2.615 horas extra de tarde entre enero y septiembre de 2023, lo que supone +2,95% en relación con 2022; Cirugía Pediátrica son 1.810 horas entre enero y septiembre de 2023 (+15,32% respecto al mismo periodo de 2022), y Neumología con 2.460 horas extra de tarde entre enero y septiembre (+31,9% 2022).
La previsión, según el centro hospitalario, "es que se supere el total de las consultas extra de tarde del pasado año, que alcanzó las 146.636 horas".
Han recordado que la continuidad asistencial es un instrumento para adecuar la actividad a la demanda. La organización asistencial "es compleja y fluctúa según la demanda, pudiendo adaptar las necesidades de atención clínica de la población con la organización de la actividad de tarde en las especialidades que sean necesarias en cada momento".
La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, declaró la pasada semana que "la dirección gerencia del hospital malagueño lleva reorganizando las horas complementarias de tarde desde principios de año para potenciar la actividad asistencial en aquellas especialidades con mayor demanda".
Especialidades
Entre las áreas en la que han hecho hincapié han destacado Alergología que de enero a septiembre de 2023 se han llevado a cabo 785 horas extra de tarde, lo que supone +116,25 respeto al mismo periodo de 2022 y 348,57% respecto a 2018.
En Cirugía General y Aparato Digestivo son 2.615 horas extra de tarde entre enero y septiembre de 2023, lo que supone +2,95% en relación con 2022; Cirugía Pediátrica son 1.810 horas entre enero y septiembre de 2023 (+15,32% respecto al mismo periodo de 2022), y Neumología con 2.460 horas extra de tarde entre enero y septiembre (+31,9% 2022).
www.elnoticierodigital.com
Más leídas
Secciones