Málaga
Moreno afirma que el Centro de Ciberseguridad responderá a las amenazas a la seguridad digital

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, asistió ayer a la inauguración del Centro de Ciberseguridad de Andalucía ubicado en Málaga que está destinado a ser el de mayor relevancia del sur de Europa en su especie y que responderá a las crecientes y serias amenazas a la seguridad digital.
En el acto estuvieron presentes también el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el presidente de la Diputación, Francisco Salado.
Moreno explicó que este centro, que ha contado con una inversión de 74 millones de euros, tiene como objetivo el de coordinar la estrategia andaluza en esta materia, a la vez que destacó el liderazgo de Málaga en el sector tecnológico y de ciberseguridad.
Además, señaló que otras provincias como Sevilla, Cádiz o Granada están cobrando fuerza en el creciente ecosistema tecnológico andaluz porque, según dijo, "Andalucía protagoniza una transformación para los nuevos desafíos".
A este respecto, resaltó el trabajo que realiza la Agencia Digital de Andalucía con la que el Gobierno andaluz avanza hacia la digitalización de la comunidad andaluza, una tarea en la que en el primer año de legislatura se han invertido 200 millones y a las que se van a sumar otros 800 millones de aquí a 2027.
El presidente andaluz indicó que con este Centro de Ciberseguridad se están ya ejecutando las acciones marcadas por la Estrategia Andaluza de Ciberseguridad 2022-2025, aprobada el año pasado y que cuenta con una inversión de 60 millones.
En este sentido, ha apuntado que desde éste se van a controlar los servicios esenciales necesarios para el funcionamiento de las instituciones públicas, las infraestructuras críticas y sobre las que se sustentan en redes.
"El propósito es proporcionar confianza y protección a ciudadanos, empresas privadas e instituciones públicas en el ecosistema digital andaluz, incluidos ayuntamientos, diputaciones y universidades".
Así, incidió en la importancia de ayudar a desarrollar las competencias digitales de los andaluces, ante lo que ha reiterado que por ello este Centro será una herramienta valiosa para que Málaga y Andalucía sean un lugar mejor donde vivir, trabajar, generar negocio y disfrutar con garantías de todas las posibilidades.
Moreno manifestó que Andalucía avanza en digital y prueba de ello es que se está creando una Administración digitalmente segura, empezando por la protección de los datos de los ciudadanos, y también colaborando con la Administración Local y poniendo a disposición de ayuntamientos y diputaciones una plataforma tecnológica para facilitar la prestación de servicios y recursos en ciberseguridad para que puedan tener una copia de seguridad de su información en la nube.
En el acto estuvieron presentes también el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el presidente de la Diputación, Francisco Salado.
Moreno explicó que este centro, que ha contado con una inversión de 74 millones de euros, tiene como objetivo el de coordinar la estrategia andaluza en esta materia, a la vez que destacó el liderazgo de Málaga en el sector tecnológico y de ciberseguridad.
Además, señaló que otras provincias como Sevilla, Cádiz o Granada están cobrando fuerza en el creciente ecosistema tecnológico andaluz porque, según dijo, "Andalucía protagoniza una transformación para los nuevos desafíos".
A este respecto, resaltó el trabajo que realiza la Agencia Digital de Andalucía con la que el Gobierno andaluz avanza hacia la digitalización de la comunidad andaluza, una tarea en la que en el primer año de legislatura se han invertido 200 millones y a las que se van a sumar otros 800 millones de aquí a 2027.
El presidente andaluz indicó que con este Centro de Ciberseguridad se están ya ejecutando las acciones marcadas por la Estrategia Andaluza de Ciberseguridad 2022-2025, aprobada el año pasado y que cuenta con una inversión de 60 millones.
En este sentido, ha apuntado que desde éste se van a controlar los servicios esenciales necesarios para el funcionamiento de las instituciones públicas, las infraestructuras críticas y sobre las que se sustentan en redes.
"El propósito es proporcionar confianza y protección a ciudadanos, empresas privadas e instituciones públicas en el ecosistema digital andaluz, incluidos ayuntamientos, diputaciones y universidades".
Así, incidió en la importancia de ayudar a desarrollar las competencias digitales de los andaluces, ante lo que ha reiterado que por ello este Centro será una herramienta valiosa para que Málaga y Andalucía sean un lugar mejor donde vivir, trabajar, generar negocio y disfrutar con garantías de todas las posibilidades.
Moreno manifestó que Andalucía avanza en digital y prueba de ello es que se está creando una Administración digitalmente segura, empezando por la protección de los datos de los ciudadanos, y también colaborando con la Administración Local y poniendo a disposición de ayuntamientos y diputaciones una plataforma tecnológica para facilitar la prestación de servicios y recursos en ciberseguridad para que puedan tener una copia de seguridad de su información en la nube.
www.elnoticierodigital.com
Más leídas
Secciones