Málaga
La Fiscalía de Málaga advierte del aumento de delitos más graves o violentos

La Fiscalía de Málaga advierte de que "la mayoría de los delitos que representan conductas más graves o violentas son los que han aumentado" en la provincia malagueña en el último año y esto lo achaca, "probablemente, a los ajustes de cuentas que se están produciendo en la Costa del Sol".
Así consta en la memoria de la Fiscalía Superior de Andalucía, hecha público ayer miércoles y consultada por Europa Press, en la que se precisa que las diligencias previas incoadas en 2022 fueron 114.726, frente a las 87.373 del año anterior 2021, lo que supone un incremento del 31,3%.
El fiscal jefe de Málaga, que desde finales de 2022 es Juan Calvo Rubio, destaca en la memoria que "la mayoría de los delitos que representan conductas más graves o violentas son los que han aumentado: asesinatos, lesiones, violencia de género; contra la libertad, torturas y delitos contra la integridad moral, agresiones sexuales, robos con violencia, contra la seguridad del tráfico, etcétera".
"Es decir, todo parece indicar que nos encontramos, cada vez más, ante una sociedad más violenta, cuyo máximo exponente, pero no el único, son los delitos de violencia de género, no son infrecuentes las agresiones por cualquier cuestión baladí, por cuestiones de tráfico o por cualquier discrepancia, discusión o simple diferencia de parecer", señala en el informe fiscal.
En este sentido, se detalla que aunque en la provincia se produjo una disminución del total de los delitos contra la vida y la integridad -63 frente a los 68 de 2021-, "los supuestos mas graves, es decir, los asesinatos, pasaron de tres en 2021 a nueve en 2022, es decir, un incremento del 200%".
Así consta en la memoria de la Fiscalía Superior de Andalucía, hecha público ayer miércoles y consultada por Europa Press, en la que se precisa que las diligencias previas incoadas en 2022 fueron 114.726, frente a las 87.373 del año anterior 2021, lo que supone un incremento del 31,3%.
El fiscal jefe de Málaga, que desde finales de 2022 es Juan Calvo Rubio, destaca en la memoria que "la mayoría de los delitos que representan conductas más graves o violentas son los que han aumentado: asesinatos, lesiones, violencia de género; contra la libertad, torturas y delitos contra la integridad moral, agresiones sexuales, robos con violencia, contra la seguridad del tráfico, etcétera".
"Es decir, todo parece indicar que nos encontramos, cada vez más, ante una sociedad más violenta, cuyo máximo exponente, pero no el único, son los delitos de violencia de género, no son infrecuentes las agresiones por cualquier cuestión baladí, por cuestiones de tráfico o por cualquier discrepancia, discusión o simple diferencia de parecer", señala en el informe fiscal.
En este sentido, se detalla que aunque en la provincia se produjo una disminución del total de los delitos contra la vida y la integridad -63 frente a los 68 de 2021-, "los supuestos mas graves, es decir, los asesinatos, pasaron de tres en 2021 a nueve en 2022, es decir, un incremento del 200%".
www.elnoticierodigital.com
Más leídas
Secciones