Málaga

La Costa del Sol acudirá a la ITB de Berlín por primera vez con un stand propio y una inversión de 100.000 euros

06/03/2023
Turismo Costa del Sol vuelve de forma presencial a la ITB de Berlín después de tres años –un año se suspendió y otros dos se celebró de forma virtual por la crisis sanitaria- y por primera vez participa en esta feria con un stand propio. Tal y como señaló ayer Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo Costa del Sol, el principal objetivo es reconquistar uno de los principales mercados para la provincia de Málaga y "convencerles de que nuestro destino es el mejor posible para sus vacaciones durante todo el año".

Salado destacó que, "atendiendo a una reivindicación histórica de los empresarios, siguiendo además un modelo que ya empleamos en WTM y que está siendo muy aplaudido por el sector", Turismo Costa del Sol participará en ITB Berlín por primera vez con un stand propio de 100 metros cuadrados, en el que estará acompañada por 30 empresarios del sector turístico de la provincia de Málaga.

Con una inversión de 100.000 euros, el presidente ha subrayado que "la ofensiva de la Costa del Sol en Alemania será potente".
En el transcurso de la feria, que tendrá lugar del 7 al 9 de marzo, Turismo Costa del mantendrá más 25 reuniones con profesionales del sector turístico –líneas aéreas, turoperadores, agencias de viajes, entre otros– para conseguir acuerdos que potencien los segmentos turísticos de Costa del Sol.

En este sentido, Salado mencionó las reuniones que se mantendrán con FTI Group, Amadeus, TUI, TSS Group, Expedia, PRIMA REISEN GMBH, Inspire my Holidays, Easy Jet, Tap Portugal y Studiosus, entre otros, y con medios de comunicación como Sky TV de Reino Unido y NBC de EEUU, entre otras.

Asimismo, Salado explicó que, teniendo en cuenta la proximidad de la Solheim Cup, el golf tendrá un protagonismo especial en esta edición de la ITB de Berlín, "sin olvidar a nuestros segmentos turísticos más importantes como el interior, la gastronomía, el sol y playa y nuestro proyecto de Zerofootprint" (para medir y compensar la huella de carbono de los turistas), visible en diferentes localizaciones del stand.

El presidente de Turismo Costa del Sol afirmó que incrementar la conectividad será uno de los objetivos de este año. En este sentido, ha manifestado que en las reuniones con diversos turoperadores y agentes turísticos la entidad tratará de mostrar "un destino renovado, con campañas especialmente enfocadas a lograr este objetivo, sobre todo en las ciudades en las que gozamos de mejor conectividad: Düsseldorf, Munich, Frankfurt y Colonia".


Turismo alemán

El presidente de Turismo Costa del Sol apuntó que al mercado alemán todavía le queda camino por recorrer para recuperar las cifras de 2019. Según los datos de Turismo Costa del Sol, se estima que en 2022 llegaron a Costa del Sol 578.000 turistas alemanes, lo que supone un descenso de un 25,3% respecto a 2019, cuando llegaron 773.919.

En 2022, los turistas alemanes generaron un total de 861,7 millones de euros, un 24,5% menos respecto al impacto económico de 2019, cuando se registró un total de 1.141,7 millones de euros. Salado también se ha referido al empleo generado por el turismo alemán, que en 2022 fue de 9.139, un 31,2% menos que el de 2019, cuando se generaron 13.539 empleos.
www.elnoticierodigital.com
publicidad
publicidad
Más leídas
publicidad
Secciones
publicidad
Desarollo WEB • BM web factory