Fuengirola
El Ayuntamiento celebrará un Pleno extraordinario y urgente para rechazar la amnistía y defender el Estado de Derecho

El Ayuntamiento de Fuengirola celebrará un Pleno extraordinario y urgente para rechazar el proyecto de Ley de Amnistía y en defensa del Estado de Derecho. La propuesta ha sido presentada por la alcaldesa, Ana Mula, y convocada para mañana jueves, 16 de noviembre, a las 13.00 horas.
El texto de la moción plantea seis acuerdos. Por un lado, realizar un pronunciamiento público del Pleno rechazando el proyecto de Ley de Amnistía, y además, convocar de una concentración pacífica, este próximo domingo 19 de noviembre, a partir de las 12.00 horas, en la plaza de España de la localidad, e invitar a todos los fuengiroleños a que luzcan en sus balcones la bandera nacional.
Denuncias de asociaciones
De igual forma, la propuesta plantea que el Ayuntamiento de Fuengirola se sume a la denuncia de todas las asociaciones de jueces, de los jueces decanos, de los presidentes de las Audiencias Provinciales y del propio Consejo General del Poder Judicial que han censurado el riesgo de quiebra de la separación de poderes que se desprende del acuerdo con los nacionalistas catalanes.
Asimismo, el documento, que fue registrado ayer martes, someterá a votación de la Corporación Municipal oponerse a la referencia al ‘lawfare’ o judicialización de la política y a sus consecuencias; expresar la oposición a la concesión de privilegios económicos o fiscales a cualquier Comunidad Autónoma por encima de otra; manifestar la repulsa ante la celebración de cualquier referéndum de autodeterminación de cualquier territorio de España; y trasladar lo decidido durante la sesión Plenaria a las Cortes Generales y a los Grupos Parlamentarios en el Congreso y en el Senado.
El Pleno Extraordinario se celebrará mañana jueves, día 16 de noviembre, a las 13.00 horas, en el Ayuntamiento de Fuengirola.
El acto estará abierto al público y será retransmitido en directo por Fuengirola Televisión y Radio
El texto de la moción plantea seis acuerdos. Por un lado, realizar un pronunciamiento público del Pleno rechazando el proyecto de Ley de Amnistía, y además, convocar de una concentración pacífica, este próximo domingo 19 de noviembre, a partir de las 12.00 horas, en la plaza de España de la localidad, e invitar a todos los fuengiroleños a que luzcan en sus balcones la bandera nacional.
Denuncias de asociaciones
De igual forma, la propuesta plantea que el Ayuntamiento de Fuengirola se sume a la denuncia de todas las asociaciones de jueces, de los jueces decanos, de los presidentes de las Audiencias Provinciales y del propio Consejo General del Poder Judicial que han censurado el riesgo de quiebra de la separación de poderes que se desprende del acuerdo con los nacionalistas catalanes.
Asimismo, el documento, que fue registrado ayer martes, someterá a votación de la Corporación Municipal oponerse a la referencia al ‘lawfare’ o judicialización de la política y a sus consecuencias; expresar la oposición a la concesión de privilegios económicos o fiscales a cualquier Comunidad Autónoma por encima de otra; manifestar la repulsa ante la celebración de cualquier referéndum de autodeterminación de cualquier territorio de España; y trasladar lo decidido durante la sesión Plenaria a las Cortes Generales y a los Grupos Parlamentarios en el Congreso y en el Senado.
El Pleno Extraordinario se celebrará mañana jueves, día 16 de noviembre, a las 13.00 horas, en el Ayuntamiento de Fuengirola.
El acto estará abierto al público y será retransmitido en directo por Fuengirola Televisión y Radio
www.elnoticierodigital.com
Más leídas
Secciones