Fuengirola
El Comité Provincial de la AECC nombra a Lázaro Cruz Mérida nuevo presidente de la sede de Fuengirola

El Consejo Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer de Málaga ha nombrado a Lázaro Cruz Mérida nuevo presidente de la sede local de Fuengirola, sustituyendo en el cargo a Paula Casas Biedma, quien lo ha ostentado durante 27 años.
Este relevo natural "se produce en virtud de la aplicación de la norma provincial que establece que ningún presidente local puede permanecer en el cargo más de 25 años. En el caso de los presidentes provinciales, que son designados por el Consejo Nacional, el plazo de tiempo se limita a tan solo ocho años, tal y como se recoge en los estatutos de la Asociación Española Contra el Cáncer", según informan desde la AECC en un comunicado, en el que agradecen a Paula Casas "la gran labor realizada durante todo este tiempo al servicio de los pacientes de cáncer y de la asociación".
A partir de este momento es el presidente local de Fuengirola quien debe formar el nuevo equipo para dirigir la sede, aunque Lázaro Cruz ya ha avanzado que su intención es "dar continuidad al trabajo realizado hasta ahora".
"Soy consciente de la enorme responsabilidad que asumo y del buen trabajo realizado en Fuengirola por voluntarios y profesionales. Vengo con ilusión para trabajar y aportar en todo lo que pueda. Cuento con todos los voluntarios y hago un llamamiento a los vecinos de Fuengirola para que se sumen a la AECC, ya sea como socios o voluntarios, para poder ayudar cada vez mejor a los pacientes de cáncer y sus familiares. Ellos son nuestra razón de ser y conseguir su bienestar, nuestro único objetivo", ha señalado el nuevo presidente de la sede local de la AECC.
Trayectoria
Lázaro Cruz Mérida, es empresario, tiene 58 años, tres hijos y es viudo. Toda su familia, desde hace varias generaciones, está afincada en Fuengirola y con fuertes lazos de unión en la localidad gracias a los diferentes negocios puestos en marcha. Lázaro Cruz Mérida, como destacan desde la AECC, es una "persona emprendedora que desde los 19 años ha impulsado sus propios proyectos en sectores tan variados como la telefonía, las oficinas de cambio o los seguros. Es una persona que conoce bien la Asociación Española Contra el Cáncer porque su mujer, Menchu Merino, fue beneficiaria de nuestros servicios durante todo su proceso oncológico. Tal y como relata Cruz Mérida, "desde entonces hay un antes y un después en la forma de ver y entender la enfermedad. "Antes escuchaba la palabra cáncer y me ponía malo, ahora la escucho y me entran ganas de ayudar".
Nuevo taller
Precisamente, con el objetivo de ayudar cada vez más a los pacientes, la sede de Fuengirola inauguró ayer martes, un nuevo taller impartido por la fisioterapeuta de la sede, con el título "Taller de ejercicio post cirugía de mama" que tendrá periodicidad semanal y que se impartirá en la sede local todos los martes a las 12.00 horas.
Desde la AECC explican que el servicio de fisio "es uno de los más demandados con 110 personas atendidas y 875 sesiones realizadas en lo que llevamos de 2023. También es importante la atención psicológica que se presta a los pacientes por parte de los profesionales de la asociación, en el mismo periodo de tiempo han sido 113 personas y 303 sesiones impartidas.
Trabajadora social
Asimismo destaca la atención que presta la trabajadora social en temas como la acogida del paciente, asesoramiento e información sobre la seguridad social, la gestión de prestaciones, incapacidad, dependencia, jubilación o ingreso mínimo vital. También se coordina el traslado de pacientes a hospitales, el préstamo de material ortoprotésico o el alojamiento de pacientes en pisos residencia de la asociación en Málaga y en otras provincias. Sin olvidar el asesoramiento laboral, la mediación familiar o la gestión interna de recursos propios de la asociación que se dedican a la ayuda directa de los pacientes que más lo necesitan. Desde principios de año se ha atendido, según datos de la AECC, a 305 pacientes que han requerido 311 intervenciones. Por lo que respecta a los talleres de Memoria, Atención a personas Laringectomizadas y de estética y cuidados de la piel, que también se realizan regularmente en la sede, van a tener su continuidad y se van a incrementar con la llegada del nuevo equipo.
Este relevo natural "se produce en virtud de la aplicación de la norma provincial que establece que ningún presidente local puede permanecer en el cargo más de 25 años. En el caso de los presidentes provinciales, que son designados por el Consejo Nacional, el plazo de tiempo se limita a tan solo ocho años, tal y como se recoge en los estatutos de la Asociación Española Contra el Cáncer", según informan desde la AECC en un comunicado, en el que agradecen a Paula Casas "la gran labor realizada durante todo este tiempo al servicio de los pacientes de cáncer y de la asociación".
A partir de este momento es el presidente local de Fuengirola quien debe formar el nuevo equipo para dirigir la sede, aunque Lázaro Cruz ya ha avanzado que su intención es "dar continuidad al trabajo realizado hasta ahora".
"Soy consciente de la enorme responsabilidad que asumo y del buen trabajo realizado en Fuengirola por voluntarios y profesionales. Vengo con ilusión para trabajar y aportar en todo lo que pueda. Cuento con todos los voluntarios y hago un llamamiento a los vecinos de Fuengirola para que se sumen a la AECC, ya sea como socios o voluntarios, para poder ayudar cada vez mejor a los pacientes de cáncer y sus familiares. Ellos son nuestra razón de ser y conseguir su bienestar, nuestro único objetivo", ha señalado el nuevo presidente de la sede local de la AECC.
Trayectoria
Lázaro Cruz Mérida, es empresario, tiene 58 años, tres hijos y es viudo. Toda su familia, desde hace varias generaciones, está afincada en Fuengirola y con fuertes lazos de unión en la localidad gracias a los diferentes negocios puestos en marcha. Lázaro Cruz Mérida, como destacan desde la AECC, es una "persona emprendedora que desde los 19 años ha impulsado sus propios proyectos en sectores tan variados como la telefonía, las oficinas de cambio o los seguros. Es una persona que conoce bien la Asociación Española Contra el Cáncer porque su mujer, Menchu Merino, fue beneficiaria de nuestros servicios durante todo su proceso oncológico. Tal y como relata Cruz Mérida, "desde entonces hay un antes y un después en la forma de ver y entender la enfermedad. "Antes escuchaba la palabra cáncer y me ponía malo, ahora la escucho y me entran ganas de ayudar".
Nuevo taller
Precisamente, con el objetivo de ayudar cada vez más a los pacientes, la sede de Fuengirola inauguró ayer martes, un nuevo taller impartido por la fisioterapeuta de la sede, con el título "Taller de ejercicio post cirugía de mama" que tendrá periodicidad semanal y que se impartirá en la sede local todos los martes a las 12.00 horas.
Desde la AECC explican que el servicio de fisio "es uno de los más demandados con 110 personas atendidas y 875 sesiones realizadas en lo que llevamos de 2023. También es importante la atención psicológica que se presta a los pacientes por parte de los profesionales de la asociación, en el mismo periodo de tiempo han sido 113 personas y 303 sesiones impartidas.
Trabajadora social
Asimismo destaca la atención que presta la trabajadora social en temas como la acogida del paciente, asesoramiento e información sobre la seguridad social, la gestión de prestaciones, incapacidad, dependencia, jubilación o ingreso mínimo vital. También se coordina el traslado de pacientes a hospitales, el préstamo de material ortoprotésico o el alojamiento de pacientes en pisos residencia de la asociación en Málaga y en otras provincias. Sin olvidar el asesoramiento laboral, la mediación familiar o la gestión interna de recursos propios de la asociación que se dedican a la ayuda directa de los pacientes que más lo necesitan. Desde principios de año se ha atendido, según datos de la AECC, a 305 pacientes que han requerido 311 intervenciones. Por lo que respecta a los talleres de Memoria, Atención a personas Laringectomizadas y de estética y cuidados de la piel, que también se realizan regularmente en la sede, van a tener su continuidad y se van a incrementar con la llegada del nuevo equipo.
www.elnoticierodigital.com
Más leídas
Secciones