Fuengirola
Ana Mula acometerá el Nuevo Puerto de Fuengirola como "proyecto estratégico para el futuro" de la ciudad

La candidata del Partido Popular a la Alcaldía de Fuengirola, Ana Mula, anunció que acometerá el Nuevo Puerto de Fuengirola como "proyecto estratégico para el futuro" de la ciudad. Actualmente se está ultimando la tramitación de la protección ambiental presentado por el Ayuntamiento y, después, tendrá que ser la Demarcación de Costas la que emita su informe de adscripción.
Una vez que cuente con ambos documentos y sean favorables, el Consistorio podrá licitar la redacción del proyecto definitivo para avanzar hacia su remodelación, tras décadas de reivindicaciones municipales para hacer realidad esta actuación.
Motor económico
"Si hay un proyecto necesario para el presente y el futuro de nuestra ciudad es la remodelación del Puerto Deportivo de Fuengirola. Desde que el Partido Popular gobierna esta ciudad, estamos reclamando a la administración competente, la Junta de Andalucía, que nos facilite corregir los defectos técnicos que tiene esta infraestructura de origen y propiciar una transformación por completo del mismo que lo integre en la localidad. Queremos que se convierta en un polo de atracción turística y comercial. En el motor económico de Fuengirola y su principal generador de empleo. En todos estos años no hemos recibido más que negativas. Sin embargo, con la llegada de Juanma Moreno al Gobierno de la Junta, eso cambió y hemos avanzado, en estos cuatro años, mucho más de lo que lo hemos hecho en más de 30 años", explicó la actual regidora.
De esta forma, Mula aseguró que desde el Ayuntamiento avanzan, "decididamente y de la mano de la Junta de Andalucía", para hacer realidad este ambicioso proyecto que actuará como gran polo de atracción turística y generador de intensa actividad económica y empleo en Fuengirola.
Espacio único
El Nuevo Puerto se presenta como una infraestructura fundamental e indispensable para el futuro de Fuengirola. Un antes y un después en nuestro desarrollo económico y turístico como ciudad. Será un espacio único, abierto al Paseo Marítimo y a toda la ciudad, que contará con el doble de puntos de atraque y con áreas comerciales de primer nivel.
La tramitación se encuentra ya en su recta final para que el Ayuntamiento pueda contratar la redacción del proyecto. La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul está analizando las medidas planteadas por el ente local para reforzar la protección ecológica del medio marino y obtener así el necesario documento de Evaluación Ambiental.
Por lo tanto, una vez que eso ocurra, será el turno de la Demarcación de Costas, que tendrá que emitir el preceptivo informe de Adscripción para autorizar la puesta en marcha del proyecto. Algo en lo que, según la alcaldable, "nuestros técnicos ya han avanzado, pues conocemos las cuestiones en las que incide este organismo para completar la tramitación".
Tras culminar este proceso, el Consistorio fuengiroleño tendrá vía libre para licitar la redacción de este proyecto. En este sentido, el equipo de Gobierno ya encargó una planificación previa, elaborada por el Estudio de Ingeniería nacional Berenguer. Este documento prevé que se doblen el número de amarres actuales a cerca de un millar, la creación de espacios para atraque de cruceros de hasta 160 metros de eslora, nuevas zonas comerciales y un aparcamiento subterráneo con capacidad para más de 700 vehículos, entre otras novedades.
"En definitiva, un objetivo muy ilusionante en el que estamos trabajando muy duro para conseguir más pronto que tarde. Hablamos de trámites complejos, que requieren de mucho análisis, pero que, a la vez, dada la importancia del objetivo que pretenden, deseamos que se agilicen. Estamos cada vez más cerca de que Fuengirola pueda iniciar el proyecto más ansiado: la remodelación de su puerto. Por mi parte no va a quedar. Seguiré insistiendo, como máxima responsable de la ciudad, a las administraciones implicadas en el proceso, para que sean más diligentes en esta actuación, que será decisiva en el futuro de Fuengirola y de la Costa del Sol", afirmó Ana Mula.
Una vez que cuente con ambos documentos y sean favorables, el Consistorio podrá licitar la redacción del proyecto definitivo para avanzar hacia su remodelación, tras décadas de reivindicaciones municipales para hacer realidad esta actuación.
Motor económico
"Si hay un proyecto necesario para el presente y el futuro de nuestra ciudad es la remodelación del Puerto Deportivo de Fuengirola. Desde que el Partido Popular gobierna esta ciudad, estamos reclamando a la administración competente, la Junta de Andalucía, que nos facilite corregir los defectos técnicos que tiene esta infraestructura de origen y propiciar una transformación por completo del mismo que lo integre en la localidad. Queremos que se convierta en un polo de atracción turística y comercial. En el motor económico de Fuengirola y su principal generador de empleo. En todos estos años no hemos recibido más que negativas. Sin embargo, con la llegada de Juanma Moreno al Gobierno de la Junta, eso cambió y hemos avanzado, en estos cuatro años, mucho más de lo que lo hemos hecho en más de 30 años", explicó la actual regidora.
De esta forma, Mula aseguró que desde el Ayuntamiento avanzan, "decididamente y de la mano de la Junta de Andalucía", para hacer realidad este ambicioso proyecto que actuará como gran polo de atracción turística y generador de intensa actividad económica y empleo en Fuengirola.
Espacio único
El Nuevo Puerto se presenta como una infraestructura fundamental e indispensable para el futuro de Fuengirola. Un antes y un después en nuestro desarrollo económico y turístico como ciudad. Será un espacio único, abierto al Paseo Marítimo y a toda la ciudad, que contará con el doble de puntos de atraque y con áreas comerciales de primer nivel.
La tramitación se encuentra ya en su recta final para que el Ayuntamiento pueda contratar la redacción del proyecto. La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul está analizando las medidas planteadas por el ente local para reforzar la protección ecológica del medio marino y obtener así el necesario documento de Evaluación Ambiental.
Por lo tanto, una vez que eso ocurra, será el turno de la Demarcación de Costas, que tendrá que emitir el preceptivo informe de Adscripción para autorizar la puesta en marcha del proyecto. Algo en lo que, según la alcaldable, "nuestros técnicos ya han avanzado, pues conocemos las cuestiones en las que incide este organismo para completar la tramitación".
Tras culminar este proceso, el Consistorio fuengiroleño tendrá vía libre para licitar la redacción de este proyecto. En este sentido, el equipo de Gobierno ya encargó una planificación previa, elaborada por el Estudio de Ingeniería nacional Berenguer. Este documento prevé que se doblen el número de amarres actuales a cerca de un millar, la creación de espacios para atraque de cruceros de hasta 160 metros de eslora, nuevas zonas comerciales y un aparcamiento subterráneo con capacidad para más de 700 vehículos, entre otras novedades.
"En definitiva, un objetivo muy ilusionante en el que estamos trabajando muy duro para conseguir más pronto que tarde. Hablamos de trámites complejos, que requieren de mucho análisis, pero que, a la vez, dada la importancia del objetivo que pretenden, deseamos que se agilicen. Estamos cada vez más cerca de que Fuengirola pueda iniciar el proyecto más ansiado: la remodelación de su puerto. Por mi parte no va a quedar. Seguiré insistiendo, como máxima responsable de la ciudad, a las administraciones implicadas en el proceso, para que sean más diligentes en esta actuación, que será decisiva en el futuro de Fuengirola y de la Costa del Sol", afirmó Ana Mula.
www.elnoticierodigital.com
Más leídas
Secciones