Fuengirola
Marenostrum y Repsol unen fuerzas para alcanzar las cero emisiones netas del recinto fuengiroleño

Marenostrum Fuengirola ha firmado un acuerdo con Repsol para alcanzar la neutralidad en emisiones bajo un plan de acción hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Cada año, el ciclo de conciertos persigue actuaciones en la gestión de energía, residuos, uso de recursos, comunidad y comunicación. En el año 2022, el recinto fuengiroleño atrajo más de 180.000 asistentes y fue uno de los finalistas para el premio "The Green Operations Award" en los European Festival Awards, según informaron desde la organización en un comunicado.
La alianza con Repsol permitirá desplegar una serie de acciones en torno a la generación y uso de la energía para contribuir a lograr un recinto neutro en emisiones, y además los clientes que usen la App Waylet tendrán ventajas exclusivas en el ciclo de conciertos.
Entre esas acciones destaca la instalación de tres cubos solares que generarán la energía necesaria para suministrarla a las zonas de camerinos, oficinas y pantallas digitales de acceso de Marenostrum Fuengirola. Estos dispositivos portátiles están formados por placas solares que transforman la energía solar en electricidad 100% sostenible.
En cuanto a los residuos, Repsol facilitará la gestión de los aceites que se utilicen en los restaurantes o "foodtrucks" instalando puntos de recogida y formando al personal de Marenostrum. Al finalizar el ciclo de conciertos, el aceite de cocina usado procesará para convertirlo en combustibles renovables.
Además, dada la buena acogida del proyecto piloto que se realizó en el 2022 con el generador híbrido de energía alimentado por gasóleo y gas licuado de petróleo (GLP), para esta edición se contará con dos generadores duales en la zona del escenario, que aportan medidas de eficiencia energética, lo que se traduce en una reducción del coste energético y de las emisiones.
Los participantes del recinto fuengiroleño que dispongan de la app Waylet se beneficiarán de ventajas adicionales, como un punto de acceso exclusivo Marenostrum Fuengirola y fast track en la zona de restauración. Así, Repsol no sólo ofrece soluciones en torno a la energía para un ciclo de conciertos más sostenible, sino también, una experiencia diferencial a sus clientes gracias a esta aplicación.
Otras acciones se pondrán en marcha próximamente. Entre ellas destacan las iniciativas para promover un transporte más sostenible, utilizando combustibles renovables con cero emisiones netas en vehículos de flotas y concesiones municipales, y la creación de un hub de recarga para vehículos eléctricos.
La alianza con Repsol permitirá desplegar una serie de acciones en torno a la generación y uso de la energía para contribuir a lograr un recinto neutro en emisiones, y además los clientes que usen la App Waylet tendrán ventajas exclusivas en el ciclo de conciertos.
Entre esas acciones destaca la instalación de tres cubos solares que generarán la energía necesaria para suministrarla a las zonas de camerinos, oficinas y pantallas digitales de acceso de Marenostrum Fuengirola. Estos dispositivos portátiles están formados por placas solares que transforman la energía solar en electricidad 100% sostenible.
En cuanto a los residuos, Repsol facilitará la gestión de los aceites que se utilicen en los restaurantes o "foodtrucks" instalando puntos de recogida y formando al personal de Marenostrum. Al finalizar el ciclo de conciertos, el aceite de cocina usado procesará para convertirlo en combustibles renovables.
Además, dada la buena acogida del proyecto piloto que se realizó en el 2022 con el generador híbrido de energía alimentado por gasóleo y gas licuado de petróleo (GLP), para esta edición se contará con dos generadores duales en la zona del escenario, que aportan medidas de eficiencia energética, lo que se traduce en una reducción del coste energético y de las emisiones.
Los participantes del recinto fuengiroleño que dispongan de la app Waylet se beneficiarán de ventajas adicionales, como un punto de acceso exclusivo Marenostrum Fuengirola y fast track en la zona de restauración. Así, Repsol no sólo ofrece soluciones en torno a la energía para un ciclo de conciertos más sostenible, sino también, una experiencia diferencial a sus clientes gracias a esta aplicación.
Otras acciones se pondrán en marcha próximamente. Entre ellas destacan las iniciativas para promover un transporte más sostenible, utilizando combustibles renovables con cero emisiones netas en vehículos de flotas y concesiones municipales, y la creación de un hub de recarga para vehículos eléctricos.
www.elnoticierodigital.com
Más leídas
Secciones