España
Sánchez forma un Gobierno continuista con 22 ministerios y Bolaños como el "hombre fuerte"

El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, que comparten en coalición PSOE y Sumar, tendrá cuatro vicepresidencias y 22 ministerios y, aunque cuenta con nueve ministros nuevos, la tónica es la continuidad en la mayoría de los llamados ministerios de Estado, tales como Exteriores, Defensa o Interior. Además, sitúa a Félix Bolaños como el "hombre fuerte", al aglutinar las carteras de Presidencia y Justicia, entregando más poder a las ministras de la dirección del PSOE, María Jesús Montero y Pilar Alegría.
La acumulación de poder de Bolaños es una de las novedades más importantes pues, aunque no es nombrado vicepresidente del Gobierno, se convertirá en un "superministro", sumando a la cartera de Presidencia la de Justicia, de vital importancia esta legislatura que arranca con la ley de amnistía a los independentistas catalanes. El Departamento pasará a llamarse, Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, según fuentes gubernamentales.
Sánchez apuesta por la continuidad al mantener a las actuales vicepresidentas, Nadia Calviño, Yolanda Díaz y Teresa Ribera con leves cambios en sus competencias ministeriales. Calviño, pendiente de su candidatura a la presidencia del Banco Europeo de Inversiones (BEI), mantiene Economía, suma la competencia de Comercio pero pierde Transformación Digital, que se convierte en un nuevo Ministerio y estará en manos de José Luis Escrivá.
Además, Sánchez recupera la Vicepresidencia Cuarta para María Jesús Montero, un puesto que ya aparecía en el Gobierno que formó en enero de 2020 y desapareció con la remodelación tras la salida del líder de Unidas Podemos Pablo Iglesias.
Por tanto Sánchez también da ahora más poder a las ministras de la cúpula del PSOE.
PP: Un "Gobierno manchado"
El portavoz del PP, Borja Sémper, considera que, tras los "acuerdos de la vergüenza contra la Constitución", el Gobierno de Pedro Sánchez nace "manchado por la forma de llegar al poder, haciendo justo lo contrario de lo que prometió en campaña". Además, el representante ‘popular’ criticó que hay un nuevo ministro "para la amnistía", en alusión a Félix Bolaños, que asumirá las cartera de Presidencia y de Justicia.
EL PNV, "SORPRENDIDO | El PNV mostró ayer su sorpresa porque el nuevo Gobierno mantenga "el elevado número de carteras" que tenía en la anterior legislatura y porque se hayan creado ministerios sobre materias "que no son competencia del Estado".
BELARRA: "EXCLUSIÓN INJUSTA" | La líder de Podemos y hasta la fecha ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, tildó de "injusticia" y "grave error político" dejar fuera a su partido de la cuota de ministerios reservados para Sumar. "Hoy –dijo– se confirma la decisión de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz de vetar a Podemos en el gobierno. Una decisión no sólo injusta sino ante todo un grave error político", recalcó.
ERC "APUNTA" A INTERIOR: La portavoz de ERC, Raquel Sans, ha criticado que al frente del Ministerio del Interior –que volverá a encabezar Fernando Grande-Marlaska– no haya alguien "comprometido con los derechos humanos". "Creemos –dijo– que el nombre que se propone no tiene esta trayectoria de compromiso con la defensa de los derechos humanos y, por tanto, es un nombre que nos chirría", insistió, y señaló también a la ministra de Defensa, Margarita Robles.
La acumulación de poder de Bolaños es una de las novedades más importantes pues, aunque no es nombrado vicepresidente del Gobierno, se convertirá en un "superministro", sumando a la cartera de Presidencia la de Justicia, de vital importancia esta legislatura que arranca con la ley de amnistía a los independentistas catalanes. El Departamento pasará a llamarse, Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, según fuentes gubernamentales.
Sánchez apuesta por la continuidad al mantener a las actuales vicepresidentas, Nadia Calviño, Yolanda Díaz y Teresa Ribera con leves cambios en sus competencias ministeriales. Calviño, pendiente de su candidatura a la presidencia del Banco Europeo de Inversiones (BEI), mantiene Economía, suma la competencia de Comercio pero pierde Transformación Digital, que se convierte en un nuevo Ministerio y estará en manos de José Luis Escrivá.
Además, Sánchez recupera la Vicepresidencia Cuarta para María Jesús Montero, un puesto que ya aparecía en el Gobierno que formó en enero de 2020 y desapareció con la remodelación tras la salida del líder de Unidas Podemos Pablo Iglesias.
Por tanto Sánchez también da ahora más poder a las ministras de la cúpula del PSOE.
PP: Un "Gobierno manchado"
El portavoz del PP, Borja Sémper, considera que, tras los "acuerdos de la vergüenza contra la Constitución", el Gobierno de Pedro Sánchez nace "manchado por la forma de llegar al poder, haciendo justo lo contrario de lo que prometió en campaña". Además, el representante ‘popular’ criticó que hay un nuevo ministro "para la amnistía", en alusión a Félix Bolaños, que asumirá las cartera de Presidencia y de Justicia.
EL PNV, "SORPRENDIDO | El PNV mostró ayer su sorpresa porque el nuevo Gobierno mantenga "el elevado número de carteras" que tenía en la anterior legislatura y porque se hayan creado ministerios sobre materias "que no son competencia del Estado".
BELARRA: "EXCLUSIÓN INJUSTA" | La líder de Podemos y hasta la fecha ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, tildó de "injusticia" y "grave error político" dejar fuera a su partido de la cuota de ministerios reservados para Sumar. "Hoy –dijo– se confirma la decisión de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz de vetar a Podemos en el gobierno. Una decisión no sólo injusta sino ante todo un grave error político", recalcó.
ERC "APUNTA" A INTERIOR: La portavoz de ERC, Raquel Sans, ha criticado que al frente del Ministerio del Interior –que volverá a encabezar Fernando Grande-Marlaska– no haya alguien "comprometido con los derechos humanos". "Creemos –dijo– que el nombre que se propone no tiene esta trayectoria de compromiso con la defensa de los derechos humanos y, por tanto, es un nombre que nos chirría", insistió, y señaló también a la ministra de Defensa, Margarita Robles.
www.elnoticierodigital.com
Más leídas
Secciones