España
Feijóo: "A usted la historia no le amnistiará"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, acusó al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de practicar la "corrupción política" por haber comprado con "cheques" los votos que necesita para una investidura que, según dijo, hace de un "fraude" electoral. Dicho esto, avanzó que el PP "enciende todas las alertas democráticas" porque el candidato socialista no tiene "límites".
"Esta investidura nace de un fraude. Lo que se trae hoy a esta Cámara no se votó en las urnas", argumentó Feijóo en su réplica a Sánchez en el Congreso durante el debate de investidura del candidato socialista, en un discurso de 40 minutos que fue interrumpido en varias ocasiones por la bancada ‘popular’. Varios ‘barones’ del PP lo arroparon, como Isabel Díaz Ayuso, Alfonso Fernández Mañueco y Alfonso Rueda.
Tras asegurar que Sánchez viene ya investido de Waterloo por su pacto con Junts en Bruselas, Feijóo afirmó que con la Ley de Amnistía y los pactos suscritos con los independentistas se deben "encender todas las alertas democráticas" porque del jefe del Ejecutivo en funciones "se puede esperar cualquier cosa.
Así, Feijóo resaltó que "nadie ha hecho más" ni había llegado tan lejos por la causa independentista que el líder socialista. "Las ganas de comer del independentismo se han juntado con su hambre insaciable de poder", sentenció.
En este punto, acusó a Sánchez de no tener límites políticos, legales, ni éticos, dado que "no tiene reparos en recurrir a la mentira siempre que le beneficia" y porque, por lo visto, "el fin justifica cualquier medio y socio".
Es más, el presidente del PP añadió que la investidura de Sánchez se va a propiciar "a través de un ejercicio de corrupción política" al tomar decisiones "contra el interés general a cambio de beneficios personales". Según recalcó, no ha conseguido el apoyo "de nadie", sino que lo ha "comprado" con "cheques" que pagarán "todos" los españoles.
Por eso, subrayó que la investidura "termina en una humillación" porque Sánchez "se humilla a sí mismo" y a su partido. "Pero no tiene ningún derecho a humillarnos a los españoles y eso es lo que ha hecho", proclamó el líder ‘popular’.
"COHERENCIA"
Después de que Sánchez pidiera a Feijóo coherencia y responsabilidad, tras sus pactos con Vox, el líder del PP repasó las promesas electorales del candidato socialista, como la de traer al expresidente catalán Carles Puigdemont. "Coherencia", demandó varias veces, cosechando la ovación de los suyos, e incluso echó en cara a Sánchez que "ni se inmute" desde su escaño, lo que achacó a que para eso debería tener "pudor", algo que no tiene.
Como viene diciendo en los últimos días, Feijóo resaltó que la amnistía "no mejora la convivencia" sino que la "destruye" e interpeló a Sánchez que dirá cuando los independentistas "repitan el golpe", como ya están "advirtiendo". "¿Nos propondrán que les volvamos a amnistiar o ya no hará falta porque eliminarán todos sus delitos del Código Penal como hicieron con la sedición?", se preguntó.
Feijóo también reprochó a Sánchez que acudiera al Congreso para presentar su proyecto como "un mal menor" cuando, a su juicio, es un "mal mayor", porque, para el representante popular, él es el problema ante su "ausencia de restricciones morales" y su "patológica ambición".
"A usted la historia no le amnistiará, se lo aseguro", declaró solemne Núñez Feijóo, para añadir que "de su paso a la presidencia quedará el recuerdo del expresidente Puigdemont llegando a Cataluña sin ninguna reprobación".
Es más, Feijóo recriminó a Sánchez que justifique sus pactos, asegurando que "las circunstancias son las que son" y que, por lo tanto, "hay que hacer de la necesidad virtud". "Buena explicación de la Ley de Amnistía", exclamó.
Tras señalar que el discurso de Sánchez había sido un "delirio" y perdió "el poco crédito que le quedaba", Feijóo afirmó que hasta en las citas de Machado miente. "No le ha hecho ningún favor a don Antonio. Dígala completa señor Sánchez. Dice ‘hoy es siempre todavía, toda la vida es ahora’, y omite, ‘y ahora es el momento de cumplir las promesas que nos han hecho", lo que arrancó el aplauso unánime de la "bancada" del PP.
Feijóo, que exhibió ante la Cámara el dossier con las declaraciones de distintos colectivos sociales contra la amnistía, preguntó a Sánchez si "todos son unos ultras peligrosos". "¿Felipe González, Alfonso Guerra, Cándido Méndez, Francisco Vázquez, Virgilio Zapatero, Nicolás Redondo, Javier Sáenz de Cosculluela son nostálgicos del franquismo? Pero no se dan cuenta que están haciendo el ridículo", dijo Feijóo dirigiéndose a la bancada socialista, porque, a su entender, el pacto que se ha sellado para la investidura "liquida la historia del PSOE", repasando también titulares de la prensa internacional críticos con Pedro Sánchez.
"Esta investidura nace de un fraude. Lo que se trae hoy a esta Cámara no se votó en las urnas", argumentó Feijóo en su réplica a Sánchez en el Congreso durante el debate de investidura del candidato socialista, en un discurso de 40 minutos que fue interrumpido en varias ocasiones por la bancada ‘popular’. Varios ‘barones’ del PP lo arroparon, como Isabel Díaz Ayuso, Alfonso Fernández Mañueco y Alfonso Rueda.
Tras asegurar que Sánchez viene ya investido de Waterloo por su pacto con Junts en Bruselas, Feijóo afirmó que con la Ley de Amnistía y los pactos suscritos con los independentistas se deben "encender todas las alertas democráticas" porque del jefe del Ejecutivo en funciones "se puede esperar cualquier cosa.
Así, Feijóo resaltó que "nadie ha hecho más" ni había llegado tan lejos por la causa independentista que el líder socialista. "Las ganas de comer del independentismo se han juntado con su hambre insaciable de poder", sentenció.
En este punto, acusó a Sánchez de no tener límites políticos, legales, ni éticos, dado que "no tiene reparos en recurrir a la mentira siempre que le beneficia" y porque, por lo visto, "el fin justifica cualquier medio y socio".
Es más, el presidente del PP añadió que la investidura de Sánchez se va a propiciar "a través de un ejercicio de corrupción política" al tomar decisiones "contra el interés general a cambio de beneficios personales". Según recalcó, no ha conseguido el apoyo "de nadie", sino que lo ha "comprado" con "cheques" que pagarán "todos" los españoles.
Por eso, subrayó que la investidura "termina en una humillación" porque Sánchez "se humilla a sí mismo" y a su partido. "Pero no tiene ningún derecho a humillarnos a los españoles y eso es lo que ha hecho", proclamó el líder ‘popular’.
"COHERENCIA"
Después de que Sánchez pidiera a Feijóo coherencia y responsabilidad, tras sus pactos con Vox, el líder del PP repasó las promesas electorales del candidato socialista, como la de traer al expresidente catalán Carles Puigdemont. "Coherencia", demandó varias veces, cosechando la ovación de los suyos, e incluso echó en cara a Sánchez que "ni se inmute" desde su escaño, lo que achacó a que para eso debería tener "pudor", algo que no tiene.
Como viene diciendo en los últimos días, Feijóo resaltó que la amnistía "no mejora la convivencia" sino que la "destruye" e interpeló a Sánchez que dirá cuando los independentistas "repitan el golpe", como ya están "advirtiendo". "¿Nos propondrán que les volvamos a amnistiar o ya no hará falta porque eliminarán todos sus delitos del Código Penal como hicieron con la sedición?", se preguntó.
Feijóo también reprochó a Sánchez que acudiera al Congreso para presentar su proyecto como "un mal menor" cuando, a su juicio, es un "mal mayor", porque, para el representante popular, él es el problema ante su "ausencia de restricciones morales" y su "patológica ambición".
"A usted la historia no le amnistiará, se lo aseguro", declaró solemne Núñez Feijóo, para añadir que "de su paso a la presidencia quedará el recuerdo del expresidente Puigdemont llegando a Cataluña sin ninguna reprobación".
Es más, Feijóo recriminó a Sánchez que justifique sus pactos, asegurando que "las circunstancias son las que son" y que, por lo tanto, "hay que hacer de la necesidad virtud". "Buena explicación de la Ley de Amnistía", exclamó.
Tras señalar que el discurso de Sánchez había sido un "delirio" y perdió "el poco crédito que le quedaba", Feijóo afirmó que hasta en las citas de Machado miente. "No le ha hecho ningún favor a don Antonio. Dígala completa señor Sánchez. Dice ‘hoy es siempre todavía, toda la vida es ahora’, y omite, ‘y ahora es el momento de cumplir las promesas que nos han hecho", lo que arrancó el aplauso unánime de la "bancada" del PP.
Feijóo, que exhibió ante la Cámara el dossier con las declaraciones de distintos colectivos sociales contra la amnistía, preguntó a Sánchez si "todos son unos ultras peligrosos". "¿Felipe González, Alfonso Guerra, Cándido Méndez, Francisco Vázquez, Virgilio Zapatero, Nicolás Redondo, Javier Sáenz de Cosculluela son nostálgicos del franquismo? Pero no se dan cuenta que están haciendo el ridículo", dijo Feijóo dirigiéndose a la bancada socialista, porque, a su entender, el pacto que se ha sellado para la investidura "liquida la historia del PSOE", repasando también titulares de la prensa internacional críticos con Pedro Sánchez.
www.elnoticierodigital.com
Más leídas
Secciones