España
Puigdemont podrá volver sin ser detenido
La aprobación de la ley de amnistía permitirá que el ex presidente catalán Carles Puigdemont -procesado por desobediencia y malversación- pueda regresar a España inmediatamente sin ser detenido, si bien su ex ‘número dos’ Oriol Junqueras -condenado por los mismos delitos- seguirá inhabilitado hasta dos meses, el tiempo que tiene el Tribunal Supremo (TS) para estudiar su caso, según las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press.
La proposición que se presentará en el Congreso de los Diputados fija que con la ley "quedarán sin efecto las órdenes de busca y captura e ingreso en prisión de las personas a las que resulte de aplicación esta amnistía, así como las órdenes nacionales, europeas e internacionales de detención", según apuntan fuentes consultadas por Europa Press.
DEBATE DE INVESTIDURA | La presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, ha convocado para mañana miércoles y el jueves, día 16 de noviembre, el debate de investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que fue designado candidato por el Rey a principios del pasado mes de octubre. Armengol ha asegurado que "en los último días" el candidato le comunicó que ya había hecho "toda la ronda de negociaciones con los diferentes grupos políticos de este Parlamento".
CRITÍCAS DE LA CEOE | La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha advertido del "grave menoscabo" que los acuerdos para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno pueden suponer a la separación de poderes y a la seguridad jurídica, y ha alertado sobre "la fragmentación y el debilitamiento institucional" que está sufriendo el país.
"PREOCUPACIÓN" DE BORRELL | El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, admitió ayer su "preocupación" por los acuerdos alcanzados por el PSOE con Junts y ERC para una ley de amnistía que facilite la reelección de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. "Aquí y ahora no es el momento pero todos los que me conocen y saben mi trayectoria pueden imaginar lo que pienso", ha asegurado en declaraciones desde Bruselas.
La proposición que se presentará en el Congreso de los Diputados fija que con la ley "quedarán sin efecto las órdenes de busca y captura e ingreso en prisión de las personas a las que resulte de aplicación esta amnistía, así como las órdenes nacionales, europeas e internacionales de detención", según apuntan fuentes consultadas por Europa Press.
DEBATE DE INVESTIDURA | La presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, ha convocado para mañana miércoles y el jueves, día 16 de noviembre, el debate de investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que fue designado candidato por el Rey a principios del pasado mes de octubre. Armengol ha asegurado que "en los último días" el candidato le comunicó que ya había hecho "toda la ronda de negociaciones con los diferentes grupos políticos de este Parlamento".
CRITÍCAS DE LA CEOE | La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha advertido del "grave menoscabo" que los acuerdos para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno pueden suponer a la separación de poderes y a la seguridad jurídica, y ha alertado sobre "la fragmentación y el debilitamiento institucional" que está sufriendo el país.
"PREOCUPACIÓN" DE BORRELL | El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, admitió ayer su "preocupación" por los acuerdos alcanzados por el PSOE con Junts y ERC para una ley de amnistía que facilite la reelección de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. "Aquí y ahora no es el momento pero todos los que me conocen y saben mi trayectoria pueden imaginar lo que pienso", ha asegurado en declaraciones desde Bruselas.
www.elnoticierodigital.com
Más leídas
Secciones