España
PSOE y PNV se comprometen a negociar y aprobar en año y medio un futuro autogobierno, que refrendarán los vascos

El PNV y el PSOE se comprometen, en el pacto suscrito ayer viernes para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno y para darle estabilidad, a negociar y aprobar en un plazo orientativo de un año y medio, desde que comience la próxima legislatura, en Euskadi -las elecciones serían en principio en junio- un acuerdo de futuro autogobierno vasco, que se debe aprobar en el Parlamento autonómico y en las Cortes Generales, y será ratificado posteriormente por la ciudadanía vasca.
Para ello, se emplearán "las potencialidades" contempladas en la Disposición Primera de la Constitución, que ampara "los derechos históricos de los territorios forales". El documento, ratificado ayer con la firma del presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, y el propio Sánchez en el Congreso, recoge que dialogarán y negociarán también sobre "reconocimiento nacional de Euskadi", salvaguarda de competencias "y un sistema de garantías basado en la bilateralidad".
El texto compromete además al Ejecutivo estatal a efectuar los traspasos de las materias pendientes de transferir a Euskadi en los primeros dos años de legislatura.
Así, el acuerdo suscrito compromete el traspaso de la gestión económica de la Seguridad Social en un plazo "improrrogable" de dos años, junto al resto de competencias que contempla el Estatuto de Gernika.
Se trata de una de las reclamaciones históricas del PNV y el propio presidente del EBB, Andoni Ortuzar, tras la firma del pacto con Sánchez, celebró que este incluya la transferencia de la gestión económica de la Seguridad Social. "Aunque a Escrivá no le guste", apostilló
Para ello, se emplearán "las potencialidades" contempladas en la Disposición Primera de la Constitución, que ampara "los derechos históricos de los territorios forales". El documento, ratificado ayer con la firma del presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, y el propio Sánchez en el Congreso, recoge que dialogarán y negociarán también sobre "reconocimiento nacional de Euskadi", salvaguarda de competencias "y un sistema de garantías basado en la bilateralidad".
El texto compromete además al Ejecutivo estatal a efectuar los traspasos de las materias pendientes de transferir a Euskadi en los primeros dos años de legislatura.
Así, el acuerdo suscrito compromete el traspaso de la gestión económica de la Seguridad Social en un plazo "improrrogable" de dos años, junto al resto de competencias que contempla el Estatuto de Gernika.
Se trata de una de las reclamaciones históricas del PNV y el propio presidente del EBB, Andoni Ortuzar, tras la firma del pacto con Sánchez, celebró que este incluya la transferencia de la gestión económica de la Seguridad Social. "Aunque a Escrivá no le guste", apostilló
www.elnoticierodigital.com
Más leídas
Secciones