España

El PSOE detalla que el acuerdo con Junts para una ley de amnistía abarca actos del procés desde 2012

10/11/2023
El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, explicó que el acuerdo con Junts para una ley de amnistía abarca a personas que han estado relacionadas con el procés desde el año 2012, y a partir de ahí serán los jueces los que valoren "si cubre a unos o a otros", sin hablar de nombres concretos.

Así lo dio a conocer el ‘número tres’ del PSOE este jueves en una rueda de prensa desde Bruselas tras firmar el acuerdo con Junts para la investidura de Pedro Sánchez, que incluye esta ley de amnistía. Explicó que este acuerdo se pasará a todos los grupos a favor de la amnistía para que lo revisen, lo firmen si así les parece y se pueda registrar próximamente.

En este contexto, Santos Cerdán precisó que el acuerdo recoge que la ley de amnistía, que aún no se ha dado a conocer públicamente, sí que cubrirá a la gente relacionada con el procés desde sus inicios, en 2012, hasta la fecha de ayer que se cerró el pacto entre PSOE y Junts en Bruselas.

A partir de ahí, tenemos que ver qué sucede contra los demás, no somos nosotros, serán los jueces los que valoren si cubre a unos o a otros. No se ha hablado de nombres en particular", precisó Santos Cerdán.

Asimismo, Santos Cerdán reveló que la decisión del juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón de dirigir sus pesquisas sobre Tsunami Democràtic y contra el ex presidente catalán Carles Puigdemont llevó a Junts a "revisar" lo que habían negociado ambos partidos sobre la ley de amnistía.

"Evidentemente, lo que ha sucedido durante la semana con las imputaciones por terrorismo a Carles Puigdemont les ha invitado también, a Junts, a hacer una relectura y volver a revisar todo lo que teníamos hablado. Por eso también se demoran las negociaciones", dijo.

El ‘número tres’ del PSOE también confirmó que se ha hablado en las negociaciones sobre un referéndum de autodeterminación, que de hecho se ha llevado al acuerdo para la legislatura, aunque dijo que la postura socialista es "que todo lo que se haga se hará dentro de la Constitución".

"Esa ha sido nuestra línea roja y cualquier cosa que se hablara sobre el referéndum, nosotros nos hemos limitado a la Constitución", defendió Santos Cerdán.
www.elnoticierodigital.com
publicidad
publicidad
Más leídas
publicidad
Secciones
publicidad
Desarollo WEB • BM web factory