España
Detenidas 13 personas, incluida la candidata del PSOE, por la compra de votos en Albudeite

La Guardia Civil llevó ayer a cabo en Albudeite (Murcia) una nueva operación por presunta compra de votos en las elecciones del 28-M con 13 detenidos, entre ellos la candidata a la Alcaldía por el PSOE, según fuentes del Instituto Armado.
Además de la candidata del PSOE a la Alcaldía, Isabel Peñalver, en la operación por presunta compra de votos por correo a cambio de dinero también fue detenido el número 19 en las listas de los socialistas, Héctor Antonio Martínez.
Los 13 detenidos y dos investigados en Albudeite, una población de 1.300 habitantes, han quedado en libertad con medidas cautelares tras pasar a disposición judicial por su relación con una presunta trama por compra de votos similar a la desarrollada en Mojácar (Almería), en este caso también con dos candidatos del PSOE arrestados.
Esta semana también se ha llevado a cabo otra operación en Melilla, desarrollada por agentes de la Policía Nacional, que dejó a diez detenidos, entre ellos un consejero de Coalición por Melilla (CPM) implicado en la presunta compra de votos.
El PSOE, que ha abierto expediente a los presuntos implicados en las referidas irregularidades, ha indicado que espera que "estos hechos intolerables que están afectando a diferentes organizaciones de nuestro país no sean instrumentalizados por ninguna formación", porque de ser así, "la única perjudicada realmente sería la democracia".
Además de la candidata del PSOE a la Alcaldía, Isabel Peñalver, en la operación por presunta compra de votos por correo a cambio de dinero también fue detenido el número 19 en las listas de los socialistas, Héctor Antonio Martínez.
Los 13 detenidos y dos investigados en Albudeite, una población de 1.300 habitantes, han quedado en libertad con medidas cautelares tras pasar a disposición judicial por su relación con una presunta trama por compra de votos similar a la desarrollada en Mojácar (Almería), en este caso también con dos candidatos del PSOE arrestados.
Esta semana también se ha llevado a cabo otra operación en Melilla, desarrollada por agentes de la Policía Nacional, que dejó a diez detenidos, entre ellos un consejero de Coalición por Melilla (CPM) implicado en la presunta compra de votos.
El PSOE, que ha abierto expediente a los presuntos implicados en las referidas irregularidades, ha indicado que espera que "estos hechos intolerables que están afectando a diferentes organizaciones de nuestro país no sean instrumentalizados por ninguna formación", porque de ser así, "la única perjudicada realmente sería la democracia".
www.elnoticierodigital.com
Más leídas
Secciones