España
Supermercados, industria y empresas reclaman bajar el IVA de carne y pescado

Supermercados, industria, distribución y empresas de gran consumo han vuelto a reclamar al Gobierno medidas para paliar el alza de los precios de la alimentación como que se incluya a más productos como carne, pescado y conservas en la bajada del IVA y ayudas a las empresas como que se retrasen los costes regulatorios medioambientales un año, que están lastrando a las empresas.
En concreto, representantes de Asedas, Aces, Anged, Fiab y Aecoc realizaron estas demandas al Ejecutivo durante la jornada ‘En defensa del sistema alimentario español’, celebrada ayer en el Congreso de los Diputados, a solicitud del Grupo Parlamentario Popular.
Medidas insuficientes
El director general de Asedas, Ignacio García Magarzo, reconoció que las medidas adoptadas por el Ejecutivo de Pedro Sánchez ante la situación de alza de precios de alimentación son "correctas, pero insuficientes". "Lo que más nos duele es que no se incluyera una suspensión del impuesto del plástico, que tendrá un impacto de 700 millones de euros y que irá directamente a precios de alimentos", indicó.
García Magarzo señaló que esta medida "se podía haber aplazado". "Ayer estuve en el Ministerio de Hacienda y recibí la mala noticia de que la recaudación del impuesto del plástico va bien y eso es muy mala noticia para todos", lamentó.
El directivo de Asedas, alertó de que las "ventas de alimentación están cayendo".
"Nos estamos jugando la confianza del consumidor. Estamos ante una situación de excepcionalidad y somos los mismos que podemos decir que los precios en alimentación en España han sido de los más bajos de la UE en los últimos 20 años", recordó.
Respecto a los ataques a empresas y empresarios, el director general de Aecoc, José María Bonmatí, lamentó esas declaraciones sobre el sector. "Es importante no criminalizar a un sector, porque se tiene que ver que las empresas y los empresarios están siendo parte de la solución", subrayó.
En concreto, representantes de Asedas, Aces, Anged, Fiab y Aecoc realizaron estas demandas al Ejecutivo durante la jornada ‘En defensa del sistema alimentario español’, celebrada ayer en el Congreso de los Diputados, a solicitud del Grupo Parlamentario Popular.
Medidas insuficientes
El director general de Asedas, Ignacio García Magarzo, reconoció que las medidas adoptadas por el Ejecutivo de Pedro Sánchez ante la situación de alza de precios de alimentación son "correctas, pero insuficientes". "Lo que más nos duele es que no se incluyera una suspensión del impuesto del plástico, que tendrá un impacto de 700 millones de euros y que irá directamente a precios de alimentos", indicó.
García Magarzo señaló que esta medida "se podía haber aplazado". "Ayer estuve en el Ministerio de Hacienda y recibí la mala noticia de que la recaudación del impuesto del plástico va bien y eso es muy mala noticia para todos", lamentó.
El directivo de Asedas, alertó de que las "ventas de alimentación están cayendo".
"Nos estamos jugando la confianza del consumidor. Estamos ante una situación de excepcionalidad y somos los mismos que podemos decir que los precios en alimentación en España han sido de los más bajos de la UE en los últimos 20 años", recordó.
Respecto a los ataques a empresas y empresarios, el director general de Aecoc, José María Bonmatí, lamentó esas declaraciones sobre el sector. "Es importante no criminalizar a un sector, porque se tiene que ver que las empresas y los empresarios están siendo parte de la solución", subrayó.
www.elnoticierodigital.com
Más leídas
Secciones