Benalmádena
El Bádminton Benalmádena brilla en el Campeonato de España Sub-17





El Club Bádminton Benalmádena emprendió su viaje a Ibiza el jueves 9 de noviembre con un equipo compuesto por cuatro representantes, listos para competir en el Campeonato de España Sub17 del 2023, celebrado durante este pasado fin de semana. La competición se caracterizó por su intensidad y duración, comenzando el viernes por la mañana con nuestros deportistas compitiendo en las cinco modalidades posibles.
Tras finalizar la jornada del viernes, el sábado se convirtió en el día clave, donde se determinarían los finalistas de la competición. Nuestros representantes participaron en una maratoniana jornada de 14 horas de competición, demostrando su dedicación y pasión por el bádminton.
Individuales
En la categoría de individual masculino, Alejandro Béjar, nuestro único representante, avanzó hasta la 2ª ronda después de superar su primer partido de manera convincente. Aunque finalmente fue eliminado en esta etapa, vendió cara su derrota ante el 5º cabeza de serie de la competición.
En la categoría de individual femenino, Rocío Martín, nuestra múltiple medallista europea, también llegó hasta la 2ª ronda antes de ser vencida ante la local Sofía García, una de las jóvenes promesas. Por otro lado, Ana Agua superó con solvencia su partido de 2ª ronda, solo para caer en los octavos de final ante María García, una de las revelaciones del torneo.
Dobles
Llegaban los dobles, donde tanto en la actualidad, como históricamente, el Club Bádminton Benalmádena ha conseguido los mayores logros.
En dobles masculino, Alejandro Béjar, partiendo como cabeza de serie nº1 junto a su compañero onubense Pepe Fernández se iban deshaciendo partido a partido de sus rivales sin ceder un solo set en toda la competición hasta plantarse en la final, donde sus compañeros de selección andaluza, Mario Rodríguez y Rubén Carreras, supieron manejar mejor la situación y se acabaron llevando el partido.
En dobles femeninos, contábamos con doble representación. Por un lado, Ana Agua y Alba Moriel, siendo "las pequeñas" de la categoría, partían como cabeza de serie 3. Una vez superada la ronda de octavos, llegaba el partido por la lucha de medallas. Un partido duro frente a una pareja a la que no se había enfrentado antes y que consiguió llevarse nuestras representantes en 3 igualados sets, permitiéndoles avanzar hasta la ronda de semifinales. Sin mucho descanso llegaba la hora por saber de qué color sería la medalla y disputarían este puesto en la final ante el combinado de la Comunidad Valencia, otro duro partido donde reinó la igualdad hasta los momentos finales en los que las rivales estuvieron más acertadas y se llevaron la victoria.
Por otro lado, en la misma categoría se encontraba nuestra representante, Rocío Martín, junto a su habitual compañera Ángela Jiménez de La Unión. Ambas acudían como favoritas y cabezas de serie nº1 de la competición, factor que defenderían desde primera ronda, donde el caprichoso sorteo haría que se enfrentaran desde el inicio dos de las máximas favoritas por el oro. Ambas parejas dejaron todo en la pista y tras 70 minutos de partido, Rocío y Ángela conseguían la merecida victoria. Una vez superada esta dura ronda, nuestras representantes conseguirían ir avanzando con solvencia, partido a partido, hasta hacerse con el ansiado título de Campeonas de España.
En dobles mixtos, Alejandro Béjar y Ana Agua compitieron con determinación, aunque no pudieron llegar a la final. Rocío Martín, junto a su compañero Mario Rodríguez, avanzaron hasta la final, pero la pareja ibicenca les arrebató la oportunidad de un doblete.
El entrenador del club, Lucas Quirós expresó su orgullo por el desempeño de los deportistas en el torneo: "Estamos muy satisfechos con los logros de nuestros jugadores y jugadoras. Han demostrado un compromiso excepcional y un nivel de juego impresionante a lo largo de la competición. Este es el resultado de su esfuerzo constante y de un gran trabajo en equipo. Estamos emocionados por lo que el futuro les depara", afirmó el entrenador.
Tras finalizar la jornada del viernes, el sábado se convirtió en el día clave, donde se determinarían los finalistas de la competición. Nuestros representantes participaron en una maratoniana jornada de 14 horas de competición, demostrando su dedicación y pasión por el bádminton.
Individuales
En la categoría de individual masculino, Alejandro Béjar, nuestro único representante, avanzó hasta la 2ª ronda después de superar su primer partido de manera convincente. Aunque finalmente fue eliminado en esta etapa, vendió cara su derrota ante el 5º cabeza de serie de la competición.
En la categoría de individual femenino, Rocío Martín, nuestra múltiple medallista europea, también llegó hasta la 2ª ronda antes de ser vencida ante la local Sofía García, una de las jóvenes promesas. Por otro lado, Ana Agua superó con solvencia su partido de 2ª ronda, solo para caer en los octavos de final ante María García, una de las revelaciones del torneo.
Dobles
Llegaban los dobles, donde tanto en la actualidad, como históricamente, el Club Bádminton Benalmádena ha conseguido los mayores logros.
En dobles masculino, Alejandro Béjar, partiendo como cabeza de serie nº1 junto a su compañero onubense Pepe Fernández se iban deshaciendo partido a partido de sus rivales sin ceder un solo set en toda la competición hasta plantarse en la final, donde sus compañeros de selección andaluza, Mario Rodríguez y Rubén Carreras, supieron manejar mejor la situación y se acabaron llevando el partido.
En dobles femeninos, contábamos con doble representación. Por un lado, Ana Agua y Alba Moriel, siendo "las pequeñas" de la categoría, partían como cabeza de serie 3. Una vez superada la ronda de octavos, llegaba el partido por la lucha de medallas. Un partido duro frente a una pareja a la que no se había enfrentado antes y que consiguió llevarse nuestras representantes en 3 igualados sets, permitiéndoles avanzar hasta la ronda de semifinales. Sin mucho descanso llegaba la hora por saber de qué color sería la medalla y disputarían este puesto en la final ante el combinado de la Comunidad Valencia, otro duro partido donde reinó la igualdad hasta los momentos finales en los que las rivales estuvieron más acertadas y se llevaron la victoria.
Por otro lado, en la misma categoría se encontraba nuestra representante, Rocío Martín, junto a su habitual compañera Ángela Jiménez de La Unión. Ambas acudían como favoritas y cabezas de serie nº1 de la competición, factor que defenderían desde primera ronda, donde el caprichoso sorteo haría que se enfrentaran desde el inicio dos de las máximas favoritas por el oro. Ambas parejas dejaron todo en la pista y tras 70 minutos de partido, Rocío y Ángela conseguían la merecida victoria. Una vez superada esta dura ronda, nuestras representantes conseguirían ir avanzando con solvencia, partido a partido, hasta hacerse con el ansiado título de Campeonas de España.
En dobles mixtos, Alejandro Béjar y Ana Agua compitieron con determinación, aunque no pudieron llegar a la final. Rocío Martín, junto a su compañero Mario Rodríguez, avanzaron hasta la final, pero la pareja ibicenca les arrebató la oportunidad de un doblete.
El entrenador del club, Lucas Quirós expresó su orgullo por el desempeño de los deportistas en el torneo: "Estamos muy satisfechos con los logros de nuestros jugadores y jugadoras. Han demostrado un compromiso excepcional y un nivel de juego impresionante a lo largo de la competición. Este es el resultado de su esfuerzo constante y de un gran trabajo en equipo. Estamos emocionados por lo que el futuro les depara", afirmó el entrenador.
www.elnoticierodigital.com
Más leídas
Secciones