Benalmádena

"Pablo Picasso, Obra gráfica" llega al Centro de Exposiciones

16/11/2023
Benalmádena se prepara para vivir con intensidad el ‘Año Picasso’ con una muestra en el Centro de Exposiciones de la Costa que se suma a la celebración del aniversario del fallecimiento del artista malagueño. La edil de Cultura, Jésica Trujillo, acompañada del equipo técnico y el comisario de la exposición, Antonio Sánchez, subrayó ayer la importancia de sumarse a esta efeméride con "una cuidada muestra que se adentra en el mundo del pintor universal" a través del terreno de la estampa y de los libros de artista".

Trujillo enfatizó la importancia de que Benalmádena viva el cincuenta aniversario del fallecimiento de Picasso, como se está produciendo en otros puntos de la provincia, Andalucía y el resto del territorio nacional, una muestra en la que se está "cuidando con mimo" cada detalle, presente en la Sala Terral del centro artístico y cultural de Benalmádena Costa.

En cuanto a la muestra, cuenta con una treintena de estampas realizadas en diferentes etapas creativas del genio malagueño que permiten al visitante disfrutar de su evolución artística y creativa, junto con fotografías de su vida, una representación de libros de artista elaborados por Picasso y una profusa biografía sobre su vida y su obra que se puede consultar en la propia sala expositiva.

"Es una muestra más de nuestra apuesta decidida por la Cultura, en la que vamos a seguir apostando por situar a Benalmádena como municipio comprometido con las artes, como se ha demostrado con FICCAB hace pocas semanas, la Semana Flamenca que se está llevando a cabo, la muestra ‘Años 80’, que ha sido visitada por Agatha Ruiz de la Prada, o ahora con todo este importante legado de Picasso que llega a Benalmádena", subrayó la edil de Cultura.

La muestra comisariada por Antonio Sánchez, cuenta, entre otras obras, con algunas de las estampas pertenecientes a la serie realizada por Picasso para el decorado del ballet Le Tricorne ("El Sombrero de tres picos", de Pedro Antonio de Alarcón) o de dos litografías impresas para el libro "Dan’s l’atelier" de 1957 (escrito por Jaime Sabartés). Esta treintena de obras, tan diferentes entre sí, explican desde el Centro de Exposiciones, pero con el sello tan personal que las hacen únicas y reconocibles, pertenecen a la Colección Fracaral, colección familiar iniciada hace más de treinta años, que, gracias a su pasión por el arte y su generosidad, se puede disfrutar hasta el 23 de diciembre en Benalmádena.

"Pablo Picasso. Obra gráfica" viene acompañada de una batería de actividades gratuitas que pretende acercar el arte a todos los públicos. Empezando con la conferencia "Picasso de Málaga. Palomas, toros y luz" de José María de Luna, director de la Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal Picasso el miércoles 22 de noviembre, y terminado en el mes de diciembre con los talleres para niños, familias y adultos de "Próximo destino: Universo Picasso" realizados por la Asociación Mini Chaplin, en el que se pondrán en práctica diferentes técnicas creativas utilizadas por Picasso, como el surrealismo y el cubismo.

Además, para los amantes de la fotografía se ha preparado el taller "Benalmádena, a través de mis ojos" para analizar cómo aprender y practicar sobre fotografía analógica. Este taller diseñado por la artista Panamá Díaz, culminará con el montaje de una exposición en el Espacio Cultural del propio Centro de Exposiciones.

La muestra podrá visitarse hasta el 23 de diciembre, con entrada gratuita de martes a sábado en horario de 10.00 a 13.30 horas y de 17.00 a 19.30 horas, y domingos de 11.00 a 13.30 horas.
www.elnoticierodigital.com
publicidad
publicidad
Más leídas
publicidad
Secciones
publicidad
Desarollo WEB • BM web factory