Benalmádena

Las Jornadas de Adolescencia abordan hoy la utilidad de la arteterapia

15/11/2023
Benalmádena acoge este mes de noviembre una nueva edición de las Jornadas de Adolescencia que convoca la Fundación General de la Universidad de Málaga.

Bajo el título "Vivir intensamente: conexiones, sueños y arte", dichas jornadas están orientadas a informar sobre los últimos avances y novedades en los temas principales propuestos para guiar la educación de los adolescentes para poder decidir de forma más consciente el modelo educativo (profesorado), de crianza (familias) y de toma de decisiones (adolescentes) por el que cada persona quiere caminar.

Hoy, el IES Cerro del Viento será escenario, a partir de las 17.00 horas, de "Un lugar para ser: arteterapia en la adolescencia", conferencia que impartirán Ana Serrano Navarro y María Ángeles Alonso Garrido. Ambas arteterapeutas ofrecerán a los asistentes una visión de la arteterapia aplicada a la adolescencia como un medio de comunicación seguro, muy apropiado para la expresión de sus inquietudes y su mundo interior, en el que conectar con quienes son de una manera más afectuosa, integrando las posibles dificultades que puedan encontrarse en el camino. En esta charla se darán a conocer algunos recursos y estrategias y también cómo pueden aplicarse en el acompañamiento en la etapa adolescente.

Estas Jornadas de Adolescencia comenzaron el pasado 8 de noviembre, abordando el suicidio de la mano del psicólogo clínico Francisco Villar y continuarán el 22 de noviembre con la educadora social Sara Desirée Ruiz, que ofrecerá la charla titulada "Descifrando la mente adolescente. Claves para entender, conectar y acompañar hacia una vida adulta con sentido".

La clausura tendrá lugar ya el día 29 de noviembre con un acto que contará con la presencia de la rapera y freestyler Erika2Santos, que acercará la música urbana a los adolescentes como forma de expresión.


Talleres

Al mismo tiempo que se llevan a cabo estas conferencias, los diferentes centros escolares están desarrollando más de medio centenar de talleres de todo tipo a cargo de profesorado docente e investigador de la Universidad de Málaga, de profesorado externo colaborador con la FGUMA y en colaboración con los seis centros de enseñanza secundaria de Benalmádena (IES Benalmádena, IES Al-Baytar, IES Arroyo de la Miel, IES Cerro del Viento, IES Poetas Andaluces, CDP Maravillas). Talleres sobre autoconocimiento y gestión emocional; expresión corporal; creatividad; naturaleza; teatro, prevención de conductas suicidas, etc.

La Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA) y el Ayuntamiento del municipio vuelven así a colaborar un año más en una edición que busca fomentar las conexiones y las relaciones de la población adolescente con su entorno.

Ya durante su primera jornada, la edil de Juventud, Lucía Camero, enfatizó la importancia de estas intervenciones "en una etapa de la vida tan fundamental y delicada como la adolescencia".
www.elnoticierodigital.com
publicidad
publicidad
Más leídas
publicidad
Secciones
publicidad
Desarollo WEB • BM web factory