Benalmádena

Concluye la Semana de Prevención de Incendios con una muestra de vehículos abierta al público

10/11/2023
La Semana de la Prevención de Incendios 2023, organizada por Fundación MAPFRE y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) en colaboración con el Cuerpo de Bomberos y el Ayuntamiento de Benalmádena, clausurará sus puertas hoy viernes, 10 de noviembre, de 17.00 a 20.00 horas, con una muestra de vehículos y cultura preventiva para el ciudadano por las calles Vicente Aleixandre, Blas Infante y plaza de la Autonomía.

La iniciativa comenzó el pasado lunes con un éxito de participación y donde destacó la buena organización de los distintos talleres de prevención dirigidos a escolares sobre el uso de extintores, maniobra RCP y primeros auxilios, todos ellos con la colaboración de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Benalmádena, una actividad que también se repitió el martes. La Casa de Evacuación fue uno de los grandes reclamos para el aprendizaje de asistentes y escolares.

El miércoles, la SPI se desplazó a la plaza de Andalucía de Benalmádena para realizar una charla informativa de prevención en el hogar dirigida a personas mayores. La acción se llevó a cabo también poco después en la plaza de la Mezquita.

Junto a esto, los organizadores han previsto que los pequeños de Benalmádena exhiban sus dibujos en la Casa de la Cultura. La muestra incluye pinturas realizadas por los escolares en las que los protagonistas son los efectivos de extinción de incendios, así como el resto de profesionales que actúa en un incendio originado en el hogar.
Un programa referente

Desde su creación, la Semana de la Prevención de Incendios de Fundación MAPFRE y APTB ha llegado a cientos de miles de escolares de toda España. Para ello, la organización ha creado divertidos programas, amenos e instructivos para los niños asistentes. Simuladores, vídeos educativos y hasta obras de teatro sobre cómo actuar en caso de incendio, han sido los ingredientes de esta exitosa iniciativa a nivel nacional.

El fomento de la autoprotección se ha extendido a las personas mayores de 65 años, especialmente aquellas que viven solas en su domicilio y que cuentan con, entre otros, estufas, chimeneas o braseros que pueden ocasionar un riesgo añadido de incendio, especialmente en los meses de invierno, cuando su uso aumenta considerablemente.

Tampoco se olvidan las precauciones básicas que se deben llevar a cabo en la cocina, principalmente en caso de fuego relacionado con sartenes o fugas de gas, entre otras. Y es que reaccionar con calma y con determinación en caso de, por ejemplo, una sartén en llamas, puede evitar un fatal desenlace.

La Semana de la Prevención de Incendios recorrerá otras ciudades españolas hasta finales de diciembre. Después de las fiestas navideñas, visitará nuevas localidades hasta junio de 2023, ocupando por primera vez en la organización de la Semana de la Prevención de Incendios la totalidad del curso escolar, algo que se pretende extender a futuras ediciones.
www.elnoticierodigital.com
publicidad
publicidad
Más leídas
publicidad
Secciones
publicidad
Desarollo WEB • BM web factory