Benalmádena
Los mayores participan en la Semana de la Prevención de Incendios

Los mayores de Benalmádena participaron ayer en la Semana de la Prevención de Incendios que estos días se celebra en el municipio. Un evento organizado Fundación MAPFRE y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) en colaboración con el Cuerpo de Bomberos y el Ayuntamiento de Benalmádena.
Los mayores asistieron ayer a una charla informativa de prevención en el hogar, pues, según las cifras recogida en el Estudio de Víctimas de Incendios de 2021, el mayor número de fallecidos por incendios en España se produce por fuegos en el salón o en el dormitorio y, en muchas ocasiones, durante la noche, por lo que se hace imprescindible la prevención.
Hoy jueves, los más pequeños volverán a ser los protagonistas de esta semana, exhibiendo sus dibujos en la Casa de la Cultura. La muestra incluye pinturas realizadas por los escolares en las que los protagonistas son los efectivos de extinción de incendios, así como el resto de profesionales que actúa en un incendio originado en el hogar.
También se celebrará un seminario de Cultura Preventiva, incendios en el hogar y en el trabajo, destinado a empleados municipales a partir de las 13.30 horas.
Ya mañana viernes, la Semana de Prevención de Incendios culminará en las calles Vicente Aleixandre, Blas Infante y plaza de la Autonomía, donde tendrá lugar una jornada de puertas abiertas, muestra de vehículos y cultura preventiva para el ciudadano que se extenderá desde las 18.00 hasta las 21.00 horas.
La Semana de la Prevención de Incendios 2023 arrancó el pasado lunes en la plaza de la Mezquita con un acto que contó con la presencia del edil Raúl Campos y en el que se ofrecieron talleres on la colaboración de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Benalmádena y se repartieron folletos y cuadernos educativos para los más pequeños.
Uno de los grandes atractivos de esta edición está siendo la "Casa de la Evacuación", un simulador que recrea una vivienda de varias habitaciones, usando para ello una construcción hinchable. Se puede acceder a la instalación de forma gratuita para conocer, de primera mano, la sensación que transmite un espacio cerrado en el que la visibilidad es prácticamente nula. Además, durante la actividad se reparten folletos informativos y cuadernos educativos para los más pequeños.
Asimismo, la presencia de humo, inofensivo en este caso, hace que grandes y pequeños aprendan a "escapar" de un incendio con todas las garantías. El recorrido de evacuación está guiado por formadores profesionales y bomberos, siendo la mejor manera de aprender ante una posible situación de riesgo de este tipo. También se expone material de los diferentes Servicios de Emergencias.
Una actividad referente
Desde su creación, la Semana de la Prevención de Incendios de Fundación MAPFRE y APTB ha llegado a cientos de miles de escolares de toda España. Para ello, la organización ha creado divertidos programas, amenos e instructivos. Simuladores, vídeos educativos y hasta obras de teatro sobre cómo actuar en caso de incendio, han sido los ingredientes de esta exitosa iniciativa a nivel nacional.
El fomento de la autoprotección se ha extendido a las personas mayores de 65 años, especialmente aquellas que viven solas en su domicilio y que cuentan con, entre otros, estufas, chimeneas o braseros que pueden ocasionar un riesgo añadido de incendio, especialmente en los meses de invierno, cuando su uso aumenta considerablemente.
Tampoco se olvidan las precauciones básicas que se deben llevar a cabo en la cocina, principalmente en caso de fuego relacionado con sartenes o fugas de gas, entre otras. Y es que reaccionar con calma y con determinación en caso de, por ejemplo, una sartén en llamas, puede evitar un fatal desenlace.
Los mayores asistieron ayer a una charla informativa de prevención en el hogar, pues, según las cifras recogida en el Estudio de Víctimas de Incendios de 2021, el mayor número de fallecidos por incendios en España se produce por fuegos en el salón o en el dormitorio y, en muchas ocasiones, durante la noche, por lo que se hace imprescindible la prevención.
Hoy jueves, los más pequeños volverán a ser los protagonistas de esta semana, exhibiendo sus dibujos en la Casa de la Cultura. La muestra incluye pinturas realizadas por los escolares en las que los protagonistas son los efectivos de extinción de incendios, así como el resto de profesionales que actúa en un incendio originado en el hogar.
También se celebrará un seminario de Cultura Preventiva, incendios en el hogar y en el trabajo, destinado a empleados municipales a partir de las 13.30 horas.
Ya mañana viernes, la Semana de Prevención de Incendios culminará en las calles Vicente Aleixandre, Blas Infante y plaza de la Autonomía, donde tendrá lugar una jornada de puertas abiertas, muestra de vehículos y cultura preventiva para el ciudadano que se extenderá desde las 18.00 hasta las 21.00 horas.
La Semana de la Prevención de Incendios 2023 arrancó el pasado lunes en la plaza de la Mezquita con un acto que contó con la presencia del edil Raúl Campos y en el que se ofrecieron talleres on la colaboración de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Benalmádena y se repartieron folletos y cuadernos educativos para los más pequeños.
Uno de los grandes atractivos de esta edición está siendo la "Casa de la Evacuación", un simulador que recrea una vivienda de varias habitaciones, usando para ello una construcción hinchable. Se puede acceder a la instalación de forma gratuita para conocer, de primera mano, la sensación que transmite un espacio cerrado en el que la visibilidad es prácticamente nula. Además, durante la actividad se reparten folletos informativos y cuadernos educativos para los más pequeños.
Asimismo, la presencia de humo, inofensivo en este caso, hace que grandes y pequeños aprendan a "escapar" de un incendio con todas las garantías. El recorrido de evacuación está guiado por formadores profesionales y bomberos, siendo la mejor manera de aprender ante una posible situación de riesgo de este tipo. También se expone material de los diferentes Servicios de Emergencias.
Una actividad referente
Desde su creación, la Semana de la Prevención de Incendios de Fundación MAPFRE y APTB ha llegado a cientos de miles de escolares de toda España. Para ello, la organización ha creado divertidos programas, amenos e instructivos. Simuladores, vídeos educativos y hasta obras de teatro sobre cómo actuar en caso de incendio, han sido los ingredientes de esta exitosa iniciativa a nivel nacional.
El fomento de la autoprotección se ha extendido a las personas mayores de 65 años, especialmente aquellas que viven solas en su domicilio y que cuentan con, entre otros, estufas, chimeneas o braseros que pueden ocasionar un riesgo añadido de incendio, especialmente en los meses de invierno, cuando su uso aumenta considerablemente.
Tampoco se olvidan las precauciones básicas que se deben llevar a cabo en la cocina, principalmente en caso de fuego relacionado con sartenes o fugas de gas, entre otras. Y es que reaccionar con calma y con determinación en caso de, por ejemplo, una sartén en llamas, puede evitar un fatal desenlace.
www.elnoticierodigital.com
Más leídas
Secciones