Benalmádena

Dani Rovira recibe el ‘Premio Interpretación’ del FICCAB

07/11/2023
El Festival Internacional de Cine de Benalmádena clausuró el sábado su XXII edición, después de una semana de programación y proyecciones, con su tradicional gala, donde tuvo lugar la entrega del premio ‘Niña de Benalmádena’ a los ganadores del certamen de cortometrajes y del ‘Premio de Interpretación’ al actor Dani Rovira, de manos del alcalde, Juan Antonio Lara. Este año, la gala contó nuevamente con el humorista Iñaki Urrutia como maestro de ceremonias.

La velada dio comienzo en el salón de actos de la Casa de la Cultura de Arroyo de la Miel a rebosar de espectadores. El presentador de la gala aprovechó para hacer balance de estos siete días de cine en la ciudad, en los que se han presentado todo tipo de proyectos cinematográficos nacionales e internacionales: largometrajes, documentales, cortos, animación. Además, durante esta semana han visitado Benalmádena grandes figuras del séptimo arte como la actriz Ana Belén, el realizador alemán Volker Schlöndorff, la actriz portuguesa María de Medeiros y el cineasta armenio Harutiun Jacatrian, que han sido galardonados por el Festival.

El gran protagonista de la noche fue, sin duda, el actor Dani Rovira, a quien el alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, le hizo entrega del ‘Premio de Interpretación’ que cada año distingue la trayectoria de actores y actrices del panorama nacional. "Dani es un actor de mérito que, con su versatilidad, compromiso y habilidades actorales, se convierte en una figura destacada en la industria cinematográfica española", resaltó Lara.

Galardonado con premios como el Goya al Mejor Actor Revelación o la Medalla de Oro Europea al Mérito en el Trabajo, Dani Rovira se mostró agradecido al FICCAB por el reconocimiento a su trayectoria como actor. "Es un premio que significa mucho para mi porque me gusta romper esa frase de que nadie es profeta en su tierra", apuntaba el artista.

El actor reconoció que recibir la ‘Niña de Benalmádena’ es una responsabilidad enorme porque lo interpreta como una motivación para seguir con esta profesión. "Voy a seguir rodando películas para seguir contando verdades en esta maravillosa mentira que es el cine", concluyó Rovira.


Certamen de cortos

Los otros grandes protagonistas de la noche fueron los equipos premiados del Certamen Internacional de Cortometrajes. El ganador de la ‘Niña de Benalmádena’ a la mejor dirección de la sección oficial fue para José Gómez de Vargas por su trabajo ‘Un pasaje sin regreso’, quien intervino en la gala a través de un vídeo agradeciendo el reconocimiento.

Seguidamente, el guionista Nach Solís subió al escenario a recoger el premio al mejor guión de la sección oficial por ‘París 70’, una película que muestra la realidad del alzhéimer y la importancia de los cuidados paliativos. El cineasta felicitó al Festival por otorgar un premio a los guionistas. "Normalmente somos los grandes olvidados de los festivales de cortometrajes", señalaba Solís.

En cuanto al premio de interpretación, el actor Karra Elejalde recibió el galardón a la mejor interpretación de la sección oficial por su papel en el cortometraje ‘Yegua’, del director Javier Celay, quien recogió el premio en su nombre. Karra Elejalde tuvo su momento en el escenario a través de un vídeo en el que destacó que los festivales de cortos son la cantera de grandes directores de cine.

El primer premio de la sección oficial de cortometrajes fue para ‘Yegua’, dirigido por Javier Celay, quien subió a recoger su premio y quiso elogiar en su discurso al FICCAB "Por dar voz a los que nos cuesta mucho tenerla, somos gente que nos jugamos nuestro dinero por nuestra pasión", apuntaba el cineasta.

Por su parte, el segundo premio recayó en la película ‘París 70’, del cineasta Dani Feixas, quien no asistió a la gala, por lo que el premio lo recogió en su nombre el guionista del cortometraje, Nach Solís.

En cuanto a los cortos malagueños, el reconocimiento del jurado como Mejor Cortometraje fue para ‘Todo va bien’, de Adrián Ordoñez, quien afirmaba al recoger su estatuilla que "Recibir el premio ‘Niña de Benalmádena’ es un doble orgullo por el reconocimiento y porque soy de este pueblo".

La noche llegó a su fin con todos los premiados en el escenario. El presentador concluyó esta 22 edición convocando al público para el Festival de 2024. Al cierre de la gala se proyectaron los cortometrajes ganadores.
www.elnoticierodigital.com
publicidad
publicidad
Más leídas
publicidad
Secciones
publicidad
Desarollo WEB • BM web factory