Benalmádena
Abierta la recepción de cortometrajes para la nueva edición del FICCAB

El séptimo arte será protagonista en Benalmádena desde el 28 de octubre hasta el 4 de noviembre, gracias a una nueva edición del Festival Internacional de Cine de Benalmádena o FICCAB (acrónimo de Festival Internacional de Cortometrajes y Cine alternativo de Benalmádena), como lo conoce todo el mundo, que este año cumple su vigésimo segunda edición.
El FICCAB no solo pone de relevancia la ciudad de Benalmádena y el cine, sino que a su vez consigue servir de lanzadera a nuevos realizadores que, a través de formatos más accesibles como es el cortometraje (cine o vídeo), intentan abrirse un hueco en el mundo del séptimo arte. Tanto es así, que desde que se abriera el plazo de participación el pasado 15 de julio, ya se han superado los 400 cortos inscritos.
Según queda recogido en las bases de la convocatoria, aquellos creadores interesados en concurrir en ella todavía pueden hacerlo, teniendo de plazo hasta el 17 de septiembre, que será cuando la organización comenzará con el proceso de selección.
Entre los requisitos imprescindibles figura que la obra que se quiera presentar haya sido realizada con posterioridad al 1 de enero de 2022 y que no exceda los 30 minutos de duración. Si el cortometraje se ha rodado en otra lengua, éste deberá incluir subtítulos en castellano. La categoría a concurso es única, pudiendo participar obras de ficción, documental, etc.
Inscripción
La inscripción de las obras a concurso deberá realizarse online, siguiendo una de estas dos maneras:
A través de la plataforma FESTHOME (https://festhome.com/f/ficcab ), siguiendo las instrucciones correspondientes en las citadas webs. En este caso, se deberá rellenar la ficha de inscripción de la propia web.
O también se ofrece la posibilidad de subir el cortometraje a alguna plataforma de internet como Vimeo o Youtube y enviar el enlace de descarga/visionado, o enviar el link de descarga de alguna plataforma de envío de archivos a la dirección festcinebenalmadena@yahoo.es. En estos casos, se deberá adjuntar alguna ficha técnica oficial del cortometraje previamente elaborada por la productora, donde figure claramente un teléfono y un email de contacto.
Un comité de selección se encargará después de elegir las obras que se exhibirán a concurso y comunicará posteriormente a los inscritos el listado de obras seleccionadas.
El jurado será nombrado por la organización, su fallo será inapelable, y se hará público tanto a través de los medios de comunicación como por teléfono a los ganadores.
Premios
Las obras seleccionadas podrán optar a un primer premio como Mejor Cortometraje, dotado de 2.000 euros y trofeo; segundo premio de 1.000 euros y trofeo; Premio a Mejor Cortometraje Malagueño, con una dotación de 500 euros y trofeo; Premio a la Mejor Dirección o Premio al Mejor Guion, ambos reconocidos con su trofeo correspondiente.
Además, el jurado podrá conceder las menciones especiales que estime oportunas.
Más información en el email festcinebenalmadena@yahoo.es.
El FICCAB no solo pone de relevancia la ciudad de Benalmádena y el cine, sino que a su vez consigue servir de lanzadera a nuevos realizadores que, a través de formatos más accesibles como es el cortometraje (cine o vídeo), intentan abrirse un hueco en el mundo del séptimo arte. Tanto es así, que desde que se abriera el plazo de participación el pasado 15 de julio, ya se han superado los 400 cortos inscritos.
Según queda recogido en las bases de la convocatoria, aquellos creadores interesados en concurrir en ella todavía pueden hacerlo, teniendo de plazo hasta el 17 de septiembre, que será cuando la organización comenzará con el proceso de selección.
Entre los requisitos imprescindibles figura que la obra que se quiera presentar haya sido realizada con posterioridad al 1 de enero de 2022 y que no exceda los 30 minutos de duración. Si el cortometraje se ha rodado en otra lengua, éste deberá incluir subtítulos en castellano. La categoría a concurso es única, pudiendo participar obras de ficción, documental, etc.
Inscripción
La inscripción de las obras a concurso deberá realizarse online, siguiendo una de estas dos maneras:
A través de la plataforma FESTHOME (https://festhome.com/f/ficcab ), siguiendo las instrucciones correspondientes en las citadas webs. En este caso, se deberá rellenar la ficha de inscripción de la propia web.
O también se ofrece la posibilidad de subir el cortometraje a alguna plataforma de internet como Vimeo o Youtube y enviar el enlace de descarga/visionado, o enviar el link de descarga de alguna plataforma de envío de archivos a la dirección festcinebenalmadena@yahoo.es. En estos casos, se deberá adjuntar alguna ficha técnica oficial del cortometraje previamente elaborada por la productora, donde figure claramente un teléfono y un email de contacto.
Un comité de selección se encargará después de elegir las obras que se exhibirán a concurso y comunicará posteriormente a los inscritos el listado de obras seleccionadas.
El jurado será nombrado por la organización, su fallo será inapelable, y se hará público tanto a través de los medios de comunicación como por teléfono a los ganadores.
Premios
Las obras seleccionadas podrán optar a un primer premio como Mejor Cortometraje, dotado de 2.000 euros y trofeo; segundo premio de 1.000 euros y trofeo; Premio a Mejor Cortometraje Malagueño, con una dotación de 500 euros y trofeo; Premio a la Mejor Dirección o Premio al Mejor Guion, ambos reconocidos con su trofeo correspondiente.
Además, el jurado podrá conceder las menciones especiales que estime oportunas.
Más información en el email festcinebenalmadena@yahoo.es.
www.elnoticierodigital.com
Más leídas
Secciones