Benalmádena
El Hotel Residencia Marymar, documento del mes en la biblioteca

De cara a la temporada estival que se acerca, la Biblioteca Arroyo de la Miel ha rescatado del rico patrimonio documental que se conserva en el Fondo Local algunas imágenes de un hotel que fue icono en los inicios del turismo en Benalmádena: el Hotel Residencia Marymar.
El Fondo Local, entre otros documentos, alberga una importante colección de postales del municipio, por lo que en mayo se muestran en la vitrina de la Sala General algunas de ellas, con información de este emblemático edificio.
Con una ubicación privilegiada, situado en plena playa de Santa Ana y con una superficie total de 7500 metros, se construyó como hotel en 1960. Su primer director fue Miguel Granados. En 1981 fue adquirido por la entidad bancaria Unicaja, que lo convirtió, como parte de su obra social, en un Hotel Residencia para mayores. Dicha residencia cerró en 2011 por motivos de seguridad y la necesidad de una importante reforma.
En la actualidad, su estado se encuentra muy deteriorado, con varias alternativas posibles, entre las que se encuentran la recuperación del inmueble o la prolongación del paseo marítimo hasta la zona de Torrequebrada, ya que, según la Delegación de Costas, parte del edificio ocupa terreno marítimo-terrestre.
Cabe rememorar el pasado de este hotel y su importancia, junto con los Hoteles Alay, Tritón y Riviera, para el turismo benalmadense en los 70.
El Fondo Local, entre otros documentos, alberga una importante colección de postales del municipio, por lo que en mayo se muestran en la vitrina de la Sala General algunas de ellas, con información de este emblemático edificio.
Con una ubicación privilegiada, situado en plena playa de Santa Ana y con una superficie total de 7500 metros, se construyó como hotel en 1960. Su primer director fue Miguel Granados. En 1981 fue adquirido por la entidad bancaria Unicaja, que lo convirtió, como parte de su obra social, en un Hotel Residencia para mayores. Dicha residencia cerró en 2011 por motivos de seguridad y la necesidad de una importante reforma.
En la actualidad, su estado se encuentra muy deteriorado, con varias alternativas posibles, entre las que se encuentran la recuperación del inmueble o la prolongación del paseo marítimo hasta la zona de Torrequebrada, ya que, según la Delegación de Costas, parte del edificio ocupa terreno marítimo-terrestre.
Cabe rememorar el pasado de este hotel y su importancia, junto con los Hoteles Alay, Tritón y Riviera, para el turismo benalmadense en los 70.
www.elnoticierodigital.com
Más leídas
Secciones