Benalmádena
El Centro de Exposiciones inaugura la muestra "Territorio Tim Burton"

El pasado viernes 12 de mayo, el Centro de Exposiciones de Benalmádena amplió su oferta artística y cultural con "Territorio Tim Burton" de la ilustradora sevillana Irene Mala, comisariada por Antonio Sánchez. La presentación de esta muestra contó con la asistencia de la propia artista que realizó una visita guiada por su exposición.
A través de 60 obras, el visitante puede adentrarse en el mundo del cine y explorar el terreno del cineasta norteamericano Tim Burton. Con su inconfundible estilo ilustrativo, la sevillana recorre cintas tan conocidas como ‘Batman’, ‘Pesadilla antes de Navidad’, ‘Eduardo Manostijeras’, ‘Big Fish’, ‘Ed Wood’, ‘Charlie y la fábrica de chocolate’, ‘Alicia en el País de las Maravillas", "La novia cadáver", "Sleepy Hollow" o "Mars Attacks!", entre otras, dando forma a escenas y personajes oscuros o tenebrosos, en unos casos, y coloristas y alegres, en otros, como en la filmografía misma de Burton, conectando la fantasía con la ingenuidad infantil.
Irene Mala
Irene Mala es Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, su ciudad natal, y ha ilustrado publicaciones como ‘Camarón. La alegría y la pena’ (Editorial Reservoir Books, 2020) o ‘El Universo Tim Burton’ (Ediciones Lunwerg, 2020), entre otras, además de cuentos infantiles. Ha creado portadas para distintas publicaciones y ha ilustrado carteles para campañas, ferias y ferias del libro. Desde 2008 ha expuesto en galerías y muestras por toda Andalucía, Madrid y Barcelona e incluso en Los Ángeles.
Actividades
La exposición contará con numerosas actividades destinadas a diferentes tipos de público con un denominador común: ser fan del arte y del cine de Tim Burton. Varios sábados de mayo y junio se ofrece el taller filosófico y artístico "A Jugar con Arte. El Mundo de Tim Burton", para niños y no tan niños de entre 8 y 99 años, realizado por la especialista en la mirada filosófica del arte María José Coronado y la artista Laura Brinkmann.
El 9 de junio se celebrará un cine fórum sobre Tim Burton, en el que se proyectará su cortometraje "Frankenweenie", producido en 1984, para después ser espectadores y participantes de la grabación en vivo del podcast de "El Club de los Curiosos", centrado en esta ocasión en la producción de este gran cineasta. Dentro del programa de actividades, debido al éxito de acogida de la anterior edición, se ofrece de nuevo a la comunidad de habla inglesa el taller de escritura creativa en inglés, realizado por las especialistas Janet Floyer y Amy Young.
Mujeres artistas
Con esta muestra, se completa el programa de primavera enfocado a dar espacio a las mujeres artistas: En marzo se inauguró la exposición de fotografías de la artista internacional Lekha Singh "Las Mujeres que llevan el Mundo", en abril se presentaron las delicadas obras de la artista local Elena Pino con "Andanzas y visones desde Benalmádena"; y desde el pasado 12 de mayo se pueden admirar también las 60 ilustraciones de Irene Mala inspiradas en las películas de Tim Burton.
La exposición podrá visitarse hasta el 23 de julio. El horario de visitas es: de martes a sábados, de 10.00 a 13.30 y 17.00 a 19.30 horas; domingos y festivos. de 11.00 a 13.30; y lunes, cerrado.
La entrada gratuita. Todas las actividades son gratuitas y requieres inscripción previa en el ce@benalmadena.es.
A través de 60 obras, el visitante puede adentrarse en el mundo del cine y explorar el terreno del cineasta norteamericano Tim Burton. Con su inconfundible estilo ilustrativo, la sevillana recorre cintas tan conocidas como ‘Batman’, ‘Pesadilla antes de Navidad’, ‘Eduardo Manostijeras’, ‘Big Fish’, ‘Ed Wood’, ‘Charlie y la fábrica de chocolate’, ‘Alicia en el País de las Maravillas", "La novia cadáver", "Sleepy Hollow" o "Mars Attacks!", entre otras, dando forma a escenas y personajes oscuros o tenebrosos, en unos casos, y coloristas y alegres, en otros, como en la filmografía misma de Burton, conectando la fantasía con la ingenuidad infantil.
Irene Mala
Irene Mala es Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, su ciudad natal, y ha ilustrado publicaciones como ‘Camarón. La alegría y la pena’ (Editorial Reservoir Books, 2020) o ‘El Universo Tim Burton’ (Ediciones Lunwerg, 2020), entre otras, además de cuentos infantiles. Ha creado portadas para distintas publicaciones y ha ilustrado carteles para campañas, ferias y ferias del libro. Desde 2008 ha expuesto en galerías y muestras por toda Andalucía, Madrid y Barcelona e incluso en Los Ángeles.
Actividades
La exposición contará con numerosas actividades destinadas a diferentes tipos de público con un denominador común: ser fan del arte y del cine de Tim Burton. Varios sábados de mayo y junio se ofrece el taller filosófico y artístico "A Jugar con Arte. El Mundo de Tim Burton", para niños y no tan niños de entre 8 y 99 años, realizado por la especialista en la mirada filosófica del arte María José Coronado y la artista Laura Brinkmann.
El 9 de junio se celebrará un cine fórum sobre Tim Burton, en el que se proyectará su cortometraje "Frankenweenie", producido en 1984, para después ser espectadores y participantes de la grabación en vivo del podcast de "El Club de los Curiosos", centrado en esta ocasión en la producción de este gran cineasta. Dentro del programa de actividades, debido al éxito de acogida de la anterior edición, se ofrece de nuevo a la comunidad de habla inglesa el taller de escritura creativa en inglés, realizado por las especialistas Janet Floyer y Amy Young.
Mujeres artistas
Con esta muestra, se completa el programa de primavera enfocado a dar espacio a las mujeres artistas: En marzo se inauguró la exposición de fotografías de la artista internacional Lekha Singh "Las Mujeres que llevan el Mundo", en abril se presentaron las delicadas obras de la artista local Elena Pino con "Andanzas y visones desde Benalmádena"; y desde el pasado 12 de mayo se pueden admirar también las 60 ilustraciones de Irene Mala inspiradas en las películas de Tim Burton.
La exposición podrá visitarse hasta el 23 de julio. El horario de visitas es: de martes a sábados, de 10.00 a 13.30 y 17.00 a 19.30 horas; domingos y festivos. de 11.00 a 13.30; y lunes, cerrado.
La entrada gratuita. Todas las actividades son gratuitas y requieres inscripción previa en el ce@benalmadena.es.
www.elnoticierodigital.com
Más leídas
Secciones