Benalmádena
El alcalde y concejales de la corporación participan en la jornada de cuestación de la AECC



El alcalde de Benalmádena, Víctor Navas, junto a diversos concejales de la Corporación, visitó en la mañana de ayer la mesa informativa que ha montado la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) de Benalmádena en la plaza de las Tres Culturas con motivo de su jornada de cuestación.
"Con esta mesa de cuestación la AECC trata de captar nuevos socios y lanzar un mensaje potente de sensibilización y visibilidad sobre el cáncer y la prevención", informaba el alcalde.
"El lema de este año es ‘La investigación es necesaria’, y para que se pueda llevar a cabo resultan fundamentales los recursos económicos: los responsables públicos tenemos el deber moral de dotar de fondos a las partidas presupuestarias dedicadas a la investigación médica", valoró Navas.
"Para investigar, innovar y poder crear fármacos y terapias que contribuyan a curar el cáncer hace falta la implicación de los estados, tal y como se demostró durante la pandemia", apuntó el alcalde durante esta visita.
"Cuando las administraciones públicas se implican directamente en la investigación, se puede lograr en tiempo récord solución a las enfermedades, como sucedió con la vacuna de la COVID", añadió Navas.
"Lo mismo ocurre con el cáncer: si dedicamos los recursos públicos necesarios a la investigación, se pondría solución a muchas de las enfermedades que padecemos actualmente", señaló.
"La jornada de la cuestación es un día grande para la AECC: hoy salimos a la calle en la provincia de Málaga 600 voluntarios para captar fondos y socios, manteniendo así nuestro firme compromiso con la sociedad", declaraba por su parte la presidenta de la AECC en Benalmádena, Luisa Jiménez.
"Este año centramos la atención en un aspecto tan primordial como la investigación, sin la cual no podemos avanzar", apuntó Jiménez, quien animó a la ciudadanía a colaborar.
El cáncer es el principal problema sociosanitario a nivel mundial: 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 2 hombres tendrá cáncer a lo largo de su vida. Actualmente la tasa de supervivencia en hombres es del 55,3% y en mujeres del 61,7% Desde la Asociación Española Contra el Cáncer animan a colaborar "Solo si actuamos todos podremos incrementar la supervivencia al 70%".
"Con esta mesa de cuestación la AECC trata de captar nuevos socios y lanzar un mensaje potente de sensibilización y visibilidad sobre el cáncer y la prevención", informaba el alcalde.
"El lema de este año es ‘La investigación es necesaria’, y para que se pueda llevar a cabo resultan fundamentales los recursos económicos: los responsables públicos tenemos el deber moral de dotar de fondos a las partidas presupuestarias dedicadas a la investigación médica", valoró Navas.
"Para investigar, innovar y poder crear fármacos y terapias que contribuyan a curar el cáncer hace falta la implicación de los estados, tal y como se demostró durante la pandemia", apuntó el alcalde durante esta visita.
"Cuando las administraciones públicas se implican directamente en la investigación, se puede lograr en tiempo récord solución a las enfermedades, como sucedió con la vacuna de la COVID", añadió Navas.
"Lo mismo ocurre con el cáncer: si dedicamos los recursos públicos necesarios a la investigación, se pondría solución a muchas de las enfermedades que padecemos actualmente", señaló.
"La jornada de la cuestación es un día grande para la AECC: hoy salimos a la calle en la provincia de Málaga 600 voluntarios para captar fondos y socios, manteniendo así nuestro firme compromiso con la sociedad", declaraba por su parte la presidenta de la AECC en Benalmádena, Luisa Jiménez.
"Este año centramos la atención en un aspecto tan primordial como la investigación, sin la cual no podemos avanzar", apuntó Jiménez, quien animó a la ciudadanía a colaborar.
El cáncer es el principal problema sociosanitario a nivel mundial: 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 2 hombres tendrá cáncer a lo largo de su vida. Actualmente la tasa de supervivencia en hombres es del 55,3% y en mujeres del 61,7% Desde la Asociación Española Contra el Cáncer animan a colaborar "Solo si actuamos todos podremos incrementar la supervivencia al 70%".
www.elnoticierodigital.com
Más leídas
Secciones