Benalmádena

Benalmádena celebra el acto institucional para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

10/03/2023
El alcalde y concejal de Igualdad de Benalmádena, Víctor Navas, presidió ayer en el Castillo El Bil-Bil el acto institucional en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, al que asistió una nutrida representación de la sociedad benalmadense y su tejido asociativo.

Junto al alcalde, también presidieron el acto la presidenta de la Asociación de Mujeres ‘Arroyo-Benalmádena’, Encarna Jiménez; la presidenta de la ACEB, Rosa María González; y la representante del Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) de Benalmádena, Ana Gallardo.

"La igualdad entre mujeres y hombres es un principio jurídico universal reconocido desde hace muchas décadas en diversos textos internacionales sobre derechos humanos", apelaba en su discurso inaugural el alcalde.

"Es preciso afianzar todos los avances conseguidos, dejando de lado el ruido que pretenden hacer algunos sectores al sentirse amenazados en sus privilegios, adquiridos en una sociedad aún lastrada por el machismo, con unos valores donde el papel de la mujer en general y a lo largo de la historia ha sido ignorado e infravalorado", reivindicó Navas.
"En el aspecto laboral, viendo los datos de los diferentes indicadores como trabajo a tiempo parcial, salarial, sectores productivos, carrera profesional etc., las condiciones de trabajo de las mujeres siguen siendo peores que las de los hombres, teniendo poca presencia en determinados sectores profesionales y en cargos de dirección empresarial", lamentó el alcalde.

"Gracias a los avances conquistados, y a la mayor visibilización y sensibilidad por parte de la sociedad, se ha conseguido situar la violencia de género en el centro de las preocupaciones, con categoría de problema social, con la obligación de dar respuesta inmediata desde los poderes públicos", destacó el regidor benalmadense.


Ámbito local
"Desde el ámbito local debemos seguir con el compromiso de construir una sociedad igualitaria, que garantice los derechos de todas las personas, así como la participación activa en la vida local de hombres y mujeres", defendió el alcalde, quien además recordó que el Ayuntamiento aprobó su primer Plan de Igualdad durante la presente legislatura, en enero de 2020.

Dicho plan se aplica en todas las áreas del Ayuntamiento y las empresas municipales, y contempla medidas como facilitar la sensibilización en materia de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres.


Distinciones

En cuanto a las mujeres homenajeadas y distinguidas durante este acto institucional, por parte de la Delegación de Igualdad se rindió, por sorpresa, homenaje y reconocimiento a la presidenta de la Asociación de Mujeres ‘Arroyo-Benalmádena’, Encarna Jiménez, por su generosidad y entrega a la defensa de la igualdad real entre hombres y mujeres, dando lectura al reconocimiento su propio hijo.

Por parte de la Asociación de Mujeres ‘Arroyo-Benalmádena’ se realizó un homenaje a la deportista Valeria Pol, segunda en el Campeonato de Europa de taekwondo; y durante la lectura de su reconocimiento, su entrenador del Club de Taekwondo Doyang, Maxi Montiel (Benalmadense del Año 2022), puso en valor la evolución de la participación de mujeres en este deporte.


Mujer Empresaria

En cuanto a la XX edición del Premio Mujer Empresaria de Benalmádena, recayeron en Irene Pacheco en categoría de empresaria individual, y Mariana Plaja en la categoría de empresaria con personal contratado.
El acto finalizó con una charla de profesores y alumnos del IES Benalmádena, ganadores del Primer Premio en los galardones "Alianza STEAM por el talento femenino. Niñas en pie de ciencia", convocado por el Ministerio de Educación.


Completa agenda

Benalmádena se ha volcado este año, especialmente desde el ámbito cultural, en el apoyo y la reivindicación del Día Internacional de la Mujer. Las actividades comenzaban ya la pasada semana, el 1 de marzo, con un cineforum organizado conjuntamente por el Cineclub "Más Madera" y el Ateneo Libre de Benalmádena.

En esta cita se proyectó el documental "Las cartas perdidas", basado en cartas reales de mujeres que, tras la Guerra Civil, sufrieron una doble persecución: la ideológica y la de género. Una proyección que además contó con un coloquio en el que participó la pedagoga feminista Anabel Santos.

El pasado martes, el Centro de Exposiciones inauguraba "Las mujeres que llevan el mundo", exposición de la fotógrafa estadounidense Lekha Singh.
Singh es una artista visual de reputación internacional que ha tenido la oportunidad de viajar por todo el mundo y así extraer inspiración artística. La muestra que inauguró en Benalmádena recoge casi medio centenar de fotografías que se exponen por primera vez en España y que podrán verse hasta el 23 de julio con entrada gratuita.

La Biblioteca Pública Arroyo de la Miel también se ha sumado a las actividades con motivo del 8 de marzo y ha organizado un taller titulado "Algo más que palabras" que abordará cuestiones como la manera en la que el lenguaje audiovisual cosifica a la mujer, los múltiples estereotipos de género recogidos en la Real Academia Española de la Lengua (RAE), o como el lenguaje hablado ha discriminado a la mujer con usos como el masculino genérico, ofreciendo posibles alternativas. Dicho taller se celebra hoy viernes de 18.00 a 20.00 horas y las plazas son limitadas.

Ya el miércoles 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el Movimiento Democrático de Mujeres de Benalmádena convocó una marcha por Arroyo de la Miel que tiñó las calles de morado y que encontró en su camino al propio alcalde de Benalmádena, Víctor Navas, acompañado por varios miembros de la Corporación Municipal.
Sin duda, una completa agenda para sensibilizar a la población sobre la necesidad de igualdad real.
www.elnoticierodigital.com
publicidad
publicidad
Más leídas
publicidad
Secciones
publicidad
Desarollo WEB • BM web factory