Benalmádena
El Centro de Exposiciones celebra el Día de la Mujer con Lekha Singh
La muestra se inaugura hoy martes y contará con la presencia de la artista



El Centro de exposiciones de Benalmádena celebra el Día de la Mujer con la exposición ‘Las mujeres que llevan el mundo’, donde se mostrarán fotografías de la artista estadounidense Lekha Singh. La colección reúne casi un centenar de obras que se exhiben por primera vez en España en las que se retratan las condiciones de vida de distintas mujeres en el mundo. La inauguración será hoy martes 7 de marzo a las 19.30 horas y contará con la visita de la propia artista.
Las casi cien fotografías que componen la exposición contienen una gran carga social y emocional que muestran el día a día de las mujeres en muy diversas situaciones y etapas de la vida. Deportistas de élite, embarazadas, portadoras de agua, mujeres con rostros curtidos por el sol o niñas adolescentes son algunas de las protagonistas que la artista Lekha Singh ha podido capturar durante más de 25 años viajando por distintos países.
India, Kenia, Marruecos o Estados Unidos, entre otros muchos rincones del planeta, sirven de escenario de estas imágenes que inmortalizan y dan testimonio de las duras condiciones de vida de numerosas mujeres.
Los retratos expuestos son un reflejo de cómo millones de mujeres cargan millones de kilos a lo largo de millones de kilómetros en el planeta. Sobre sus cabezas, espaldas, hombros o brazos, durante siglos, han llevado niños, transportado leña, agua, alimentos o montañas de algodón. Cada una de las imágenes de Lekha Singh presenta la cultura de un país o una etnia a través de la vida cotidiana, del día a día. Con esta exposición, que revela las espectaculares cargas que pesan sobre ellas, la fotógrafa Lekha Singh rinde homenaje a estas mujeres.
Con ‘Las mujeres que llevan el mundo’, la artista denuncia y pone el foco de atención en cómo más de dos mil millones de personas no tienen acceso directo al agua potable y cómo la carga de buscarla cae desproporcionadamente sobre las mujeres y los niños, según datos de la Organización Mundial de la Salud y UNICEF. Sólo en esta década, debido a la escasez de agua y la destrucción de los bosques, las mujeres han tenido que cargar litros de agua y kilos de leña durante largas distancias y así lo captura Lekha Singh en sus obras.
La exposición, que anteriormente pudo visitarse en Musée de l’Homme en París, permanecerá en Benalmádena hasta el 23 de julio, con entrada gratuita de martes a domingo en horario de 10 a 13.30 horas y de 17 a 19.30 horas. A lo largo de estos meses se realizarán una serie de actividades paralelas centradas en la aportación de las mujeres al arte y la fotografía.
Lekha Singh
Lekha Singh es una artista visual que ha participado en numerosas exposiciones en Estados Unidos y Europa, sus fotografías se han publicado en medios como el National Geographic y el New York Times. En 2012 dirige y produce la película documental ‘Más allá del bien y el mal: historias de justicia y perdón’, en la que explora el rol del perdón en la búsqueda de la justicia en Ruanda, Israel y Palestina y Irlanda del Norte.
También ha sido productora ejecutiva en ‘The square’, un proyecto que muestra la revolución egipcia de 2011. Eeste documental fue nominado a los Oscar y recibió un premio Emmy. Además, Lekha Singh es una activista por la mejora de las duras condiciones de vida de mujeres y niños por todo el planeta, recibiendo diferentes premios como Women’s eNews 21 Leaders of the 21st Century y YWCA’s 100 Women of the Century.
Las casi cien fotografías que componen la exposición contienen una gran carga social y emocional que muestran el día a día de las mujeres en muy diversas situaciones y etapas de la vida. Deportistas de élite, embarazadas, portadoras de agua, mujeres con rostros curtidos por el sol o niñas adolescentes son algunas de las protagonistas que la artista Lekha Singh ha podido capturar durante más de 25 años viajando por distintos países.
India, Kenia, Marruecos o Estados Unidos, entre otros muchos rincones del planeta, sirven de escenario de estas imágenes que inmortalizan y dan testimonio de las duras condiciones de vida de numerosas mujeres.
Los retratos expuestos son un reflejo de cómo millones de mujeres cargan millones de kilos a lo largo de millones de kilómetros en el planeta. Sobre sus cabezas, espaldas, hombros o brazos, durante siglos, han llevado niños, transportado leña, agua, alimentos o montañas de algodón. Cada una de las imágenes de Lekha Singh presenta la cultura de un país o una etnia a través de la vida cotidiana, del día a día. Con esta exposición, que revela las espectaculares cargas que pesan sobre ellas, la fotógrafa Lekha Singh rinde homenaje a estas mujeres.
Con ‘Las mujeres que llevan el mundo’, la artista denuncia y pone el foco de atención en cómo más de dos mil millones de personas no tienen acceso directo al agua potable y cómo la carga de buscarla cae desproporcionadamente sobre las mujeres y los niños, según datos de la Organización Mundial de la Salud y UNICEF. Sólo en esta década, debido a la escasez de agua y la destrucción de los bosques, las mujeres han tenido que cargar litros de agua y kilos de leña durante largas distancias y así lo captura Lekha Singh en sus obras.
La exposición, que anteriormente pudo visitarse en Musée de l’Homme en París, permanecerá en Benalmádena hasta el 23 de julio, con entrada gratuita de martes a domingo en horario de 10 a 13.30 horas y de 17 a 19.30 horas. A lo largo de estos meses se realizarán una serie de actividades paralelas centradas en la aportación de las mujeres al arte y la fotografía.
Lekha Singh
Lekha Singh es una artista visual que ha participado en numerosas exposiciones en Estados Unidos y Europa, sus fotografías se han publicado en medios como el National Geographic y el New York Times. En 2012 dirige y produce la película documental ‘Más allá del bien y el mal: historias de justicia y perdón’, en la que explora el rol del perdón en la búsqueda de la justicia en Ruanda, Israel y Palestina y Irlanda del Norte.
También ha sido productora ejecutiva en ‘The square’, un proyecto que muestra la revolución egipcia de 2011. Eeste documental fue nominado a los Oscar y recibió un premio Emmy. Además, Lekha Singh es una activista por la mejora de las duras condiciones de vida de mujeres y niños por todo el planeta, recibiendo diferentes premios como Women’s eNews 21 Leaders of the 21st Century y YWCA’s 100 Women of the Century.
www.elnoticierodigital.com
Más leídas
Secciones